Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Medellín: Pico y Placa en la ciudad del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Para las motocicletas de dos y cuatro tiempos, la restricción aplica según el primer dígito de la placa.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Medellín: Pico y Placa en la ciudad del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Medellín: Pico y Placa en la ciudad del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

Foto: medellin.gov.co / Colprensa

A partir del 3 de febrero de 2025, Medellín implementó una nueva rotación del pico y placa para vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad. Esta medida se aplicará de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y estará vigente durante el primer semestre del año.

Leer más: Alcalde de Medellín propone unificar consultas en 2025: dice que cada una cuesta $700.000 millones

Rotación del pico y placa (semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025)

  • Lunes 31 de marzo: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes 1 de abril: placas terminadas en 2 y 8.
  • Miércoles 2 de abril: placas terminadas en 5 y 9.
  • Jueves 3 de abril: placas terminadas en 1 y 7.
  • Viernes 4 de abril: placas terminadas en 0 y 6.

Para las motocicletas de dos y cuatro tiempos, la restricción aplica según el primer dígito de la placa.

Vías exentas del pico y placa en Medellín

  • Sistema Vial del Río (autopista Sur, avenida Regional y avenida Paralela).
  • Avenida Las Palmas y su conexión con la avenida 33.
  • Calle 10, desde el río hasta la Terminal del Sur, y su conexión con el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
  • Calzada norte (sentido oriente-occidente) del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.

Vea también: Terminales de transporte y más de 1.000 vehículos de carga se ven afectados diariamente en Antioquia por paro minero

En los corregimientos de Medellín, la restricción no se aplica. Sin embargo, en municipios como Bello e Itagüí, la medida sí rige en la autopista Norte y la avenida Regional, debido a decisiones autónomas de sus administraciones municipales.

Multas por incumplimiento

A partir del 10 de febrero de 2025, quienes incumplan la medida serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la posible inmovilización del vehículo.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

pico y placaPico y placa MedellínFederico Gutiérrezmultas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News