Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Mindefensa ha ignorado más de 40 oficios enviados desde Antioquia ante situación de inseguridad

La alerta la hace el secretario de Seguridad de Antioquia, que asegura que el departamento no es atendido por el Gobierno Nacional.

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
Secretario de Seguridad de Antioquia - Luis Eduardo Martínez - 2024

Secretario de Seguridad de Antioquia - Luis Eduardo Martínez - 2024

Foto: Asamblea de Antioquia

El secretario de Seguridad de Antioquia, general retirado Luis Eduardo Martínez Guzmán, se refirió a las confrontaciones entre el ELN, Clan del Golfo y Disidencias de las Farc, que se disputan el control de las rentas criminales y el dominio del territorio en algunos municipios de la región. 

De acuerdo con cifras entregadas por el Departamento de Policía de Antioquia, entre el 1 de enero de 2025 al 10 de abril, en la región se registraron 375 homicidios; y según el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, en 18 meses se ha registrado el asesinato de 18 uniformados. Frente a estos datos, Martínez Guzmán aseguró que la fuerza pública está haciendo lo que le corresponde en territorio y cumpliendo la Constitución y la Ley; sin embargo, advierte que desde el departamento se ha solicitado por varios meses el apoyo especial en materia de seguridad al Ministerio de Defensa y hasta ahora no han obtenido respuesta.  

Lea también:Este martes continuará la audiencia de imputación de cargos contra exalcalde de Medellín, Daniel Quintero

Según el funcionario, Antioquia no es atendido por el Gobierno Nacional, y menos en temas de seguridad. 

“Yo les puedo mostrar y traer aquí la cantidad de oficios que yo le hago al ministro de la Defensa, al director de la Policía Nacional y al comandante del Ejército pidiendo intervención diferencial en el Norte, Bajo Cauca, en el Suroeste y en el Nordeste y hasta ahora no he recibido ni respuesta de Acuso Recibido, y tengo más de 40”, aseguró Martínez.

De acuerdo con las cifras de focalización de homicidios de la Policía Antioquia, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, el Norte registró un aumento de homicidios del 125 % al pasar de 16 en el 2024 a 36 en el 2025; igualmente, el Suroeste registró un incremento del 60,3 % en homicidios, pasando de 63 en el 2024 a 101 en el presente año.  

Lea también: Alistan plantón para defender gestión del director encargado de Corpourabá

Sobre las otras subregiones, el Bajo Cauca registró 31 homicidios, frente a 39 en el mismo periodo del 2024. El Magdalena Medio registra 5 homicidios, frente a 8 del 2024, El Nordeste 22 crímenes versus 52, Occidente se mantiene en 21 homicidios, igualmente el Oriente con 39, el Urabá registró 29 homicidios vs 14 al 2024 y el Valle de Aburrá 106 frente a 128 en el 2024. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Secretaria de SeguridadAntioquiaseguridad ciudadanaMinisterio de DefensaELNClan del GolfoDisidencias de las Farc
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News