Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Mineros marcharán este lunes en Antioquia

Pedirán al gobierno nacional que en lugar de criminalizar su labor, la formalice.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Paro de mineros

Paro de mineros

Foto: Policía

Alzar su voz por la defensa de sus derechos y exigirle al Gobierno Nacional que no criminalice su labor, hace parte de los propósitos de la Mesa Minera del Nordeste antioqueño que, de nuevo, reiteró el llamado para una nueva movilización este lunes 24 de marzo.

La cita será en el corregimiento de Porce, jurisdicción del municipio de Santo Domingo, donde se espera una masiva asistencia después de las 6 de la mañana.

Le puede interesar: "Nos tienen como un pin pon", dicen pacientes de la Nueva EPS por falta de medicamentos en Medellín

Yarley Meza, vocero oficial, indicó que durante la jornada se tocará la formalización de la minería ilegal, la protección de los líderes mineros, teniendo como premisa el asesinato de Jaime Gallego hace unas semanas.

Meza, dijo, además, que también se espera discutir con el gobierno nacional diferentes políticas públicas, para avanzar hacia un desarrollo sostenible para los mineros.

Agregó, entre otras cosas que, a pesar del miedo de salir a marchar, esta vez lo harán buscando su la dignificación de su ejercicio

Marcharán en rechazo a la muerte del líder minero Jaime Gallego

Como se recuerda el pasado 9 de marzo, las mismas organizaciones sociales en Antioquia lamentaron la muerte del líder minero Jaime Gallego, conocido como Mongo.

Le puede interesar: EPM firmó millonario crédito con la banca internacional para promover servicios para la comunidad

De acuerdo con Óscar Yessid Zapata, representante de la Fundación Sumapaz, Jaime era un líder incansable, lleno de amor por las comunidades y que siempre buscaba la justicia.

El defensor de derechos humanos indicó que su muerte se había dado entre las veredas La Cristalina y El Jabón, en zona rural del municipio de Vegachí.

A  propósito, recordó, también , que junto a Jaime desapareció su escolta Didier Berrio, funcionario de la Unidad Nacional Protección, UNP, quien finalmente apareció con vida. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gobierno NacionalMinerosmarchasGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News