Movilización de mineros en Antioquia: piden al Gobierno formalización del empleo y mayores garantías
Las concentraciones se desarrollan en varias zonas de la región.
Por:
Mateo Zapata Correa
Mineros en Antioquia
Foto: RCN Radio
Este jueves, más de 5.500 mineros ancestrales del nordeste antioqueño salieron a las calles para reclamar por sus derechos y pedir al Gobierno Nacional mayores garantías en la formalización del empleo, posibilidades y mejoras en garantías alimentarias.
La movilización se llevó a cabo en diferentes puntos específicos: en el parque de Anorí, Amalfi, Segovia, Remedios y Porce.
Le puede interesar: Video viral: policías ayudaron a dar a luz a una mujer en situación de calle; al mismo tiempo capturaban ladrones
Yarleis Meza, uno de los mineros y vocero de la mesa minera del nordeste antioqueño, explicó que la jornada tuvo el acompañamiento de las autoridades correspondientes, y se llevó bajo un ambiente pacífico, en aras de lograr un acuerdo con el gobierno del presidente Petro.
Durante la jornada, los mineros anunciaron que si no se llega a un acuerdo con el Gobierno Nacional en los próximos días, volverán a salir a las calles para exigir sus derechos.
Crisis de Salud en Antioquia
Con inmensa preocupación, directivos de hospitales públicos y privados de Antioquia advirtieron que la salud en esta región del país está en cuidados intensivos.
Pues en este momento, son por lo menos 3.8 billones de pesos, los dineros que adeudan diferentes entidades del sistema de salud, como es el caso de algunas EPS que tiene un proceso de vigilancia especial, y otras como las mismas aseguradoras.
Entre las instituciones afectadas por el incumplimiento de cuentas por pagar se encuentran instituciones hospitalarias público y privadas
Algunas de las clínicas privadas comprometidas son:la Clínica Cardio VID, la Clínica CES, la Clínica del Norte, la Clínica del Prado, la Clínica El Rosario, la Clínica Emmsa, la Clínica Las Vegas, la Clínica Medellín, la Clínica San Juan de Dios de La Ceja, la Clínica Soma, la Clínica Somer, la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Vida.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp