Niegan ingreso a ciudadano estadounidense en aeropuerto de Rionegro, por ser un posible agresor de menores
Esta información fue confirmada por Migración Colombia en un trabajo articulado con la Alcaldía de Medellín.

Inadmitido ciudadano estadounidense en Medellín
Foto: Cortesía
Fue inadmitido un ciudadano estadounidense que pretendía ingresar a Medellín desde un vuelo que venía de Fort Lauderdale, hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, por la alerta que emitió la Agencia Angel Watch, por ser un posible agresor sexual de menores de edad.
Así lo confirmó el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga, quien indicó “este extranjero nacido en Ohio, Estados Unidos, pretendía ingresar a Medellín desde un vuelo que venía de Fort Lauderdale, hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, aduciendo que venía por turismo”.
Le puede interesar: Gobernación de Antioquia: existe acuerdo para cierre de vía entre Caldas y Amagá
La inadmisión de este hombre se logró gracias al trabajo articulado que realiza la Alcaldía de Medellín, Migración Colombia y a la alerta que emitió la Agencia Angel Watch, por ser un posible agresor sexual de menores de edad.
“No seremos permisivos con ningún delito que atente en contra de nuestros niños, niñas y adolescente, ellos son la prioridad”, finalizó el alcalde.
Por último, cabe hacer mención que el Gobierno de E.E.U.U destacó los esfuerzos realizados por Alcaldía de Medellín contra la explotación de menores. El embajador Francisco Palmieri, destacó los esfuerzos realizados por parte de la administración distrital en la lucha contra la trata de personas y explotación de menores. De igual forma desde la embajada reiteraron el trabajo articulado con el objetivo de "prevenir este crimen, proteger a las víctimas y perseguir a los responsables”.
Vea más: Nuevas tarifas de taxis en Medellín regirán a partir del 1 de marzo
Este logro es el resultado de una estrategia integral que incluye la creación del Grupo contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas (GESET), la implementación de una línea de atención para víctimas y la colaboración con agencias internacionales como HSI, Interpol y la Embajada de los Estados Unidos.
En 2024 se capturaron a 12 extranjeros vinculados a la explotación sexual de menores. Además, se realizaron 23 capturas adicionales de extranjeros por delitos sexuales, con un aumento del 283%.
Fue inadmitido un ciudadano estadounidense que pretendía ingresar a Medellín desde un vuelo que venía de Fort Lauderdale, hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, por la alerta que emitió la Agencia Angel Watch, por ser un posible agresor sexual de menores de edad. pic.twitter.com/Uwo4wuWtVe
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin944) February 7, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp