Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"No más homofobia en Colombia": Antioquia se movilizó en memoria de Sara Millerey

Al rededor de 300 personas hicieron parte de la marcha que tuvo lugar en el municipio de Bello.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Movilización por asesinato de Sara González

Movilización por asesinato de Sara González

Foto: RCN RDIO

 Este viernes,  11 de abril, cientos de ciudadanos se congregaron en el municipio de Bello para rendir un sentido homenaje a Sara Millerey González, mujer trans asesinada hace una semana en esta localidad.

Fue un acto simbólico cargado de antorchas, luces de esperanza y un mensaje contundente: no más homofobia en Colombia, y sí a la justicia para que se esclarezcan cada uno de los casos documentos en el país. 

Le puede interesar: Procuraduría convoca mesa por muerte de Sara Millerey población LGBTIQ+

El encuentro fue encabezado por colectivos LGTBI, autoridades locales, organizaciones sociales, amigos de la víctima y ciudadanía en general, quienes alzaron su voz para exigir justicia.

Le puede interesar: Más de 6.300 desplazados llegaron a Medellín en el último año

En medio del acto, los asistentes pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones y que este caso no quede en la impunidad, como tantos otros registrados en el país.

Así lo dijo Yuli Salazar,  mamá de una persona que hace parte de la comunidad LGTBIQ+, quien salió a las calles y se sumó al rechazo colectivo por la muerte de Sara.

Durante la jornada también se rindió homenaje a las 24 personas de la comunidad LGTBI que han sido asesinadas en lo corrido de este año en Colombia. De esas muertes violentas, recordemos, 13 han ocurrido en Antioquia, según cifras compartidas por los líderes de colectivos trans. 

Por su parte, la  Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Inclusión Social, manifestó su solidaridad con la familia de Sara Millerey González, y aseguró que se está realizando un acompañamiento permanente, tal y como lo expresó la secretaria, Jenifer López. 

Pese al dolor, los integrantes de la comunidad LGTBI reiteraron que no sienten miedo de salir a las calles y se mantendrán firmes en su exigencia de justicia, no solo para Sara Millerey, sino para todas las víctimas de violencia motivada por presuntos casos de discriminación. 

La lluvia no fue impedimento para quienes asistieron a la marcha

Por ahora, y mientras los ciudadanos y colectivos claman justicia, las autoridades avanzan en las investigaciones. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

FeminicidiotransBelloAntioquia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News