Ofrecen $100 millones de recompensa para esclarecer asesinato de líder social en Antioquia
Autoridades buscan el paradero de quien habría asesinado al líder minero Jaime Gallego, en el Nordeste del departamento.
Por:
Mateo Zapata Correa
Recompensa en Antioquia
Foto: RCN RADIO
El secuestro y posterior asesinato del líder minero, Jaime Gallego, conocido como "Mongo", en el nordeste antioqueño, agudizó, sin duda, la alerta que se vive en esta subregión antioqueña por cuenta de la presencia de los grupos armados.
Dicha situación motivo a las autoridades que, tras un consejo de seguridad, ofrecieron hasta 100 millones de pesos como recompensa, por quien brinde información que permita ubicar y judicializar a los presuntos responsables.
Más noticias: Un menor muerto y un herido dejó un choque múltiple de vehículos en Medellín
Así lo indicó el secretario de Seguridad de Antioquia, brigadier general (r), Luis Eduardo Martínez, al término de un consejo de seguridad, en el que participaron altos mandos de la Policía, el Ejército, la Procuraduría, la Defensoría y las diferentes alcaldías de la zona.
Durante la jornada, Martínez también informó que, para garantizar el orden público en los municipios del Nordeste antioqueño, las autoridades se comprometieron ha instalar toda la capacidad tecnológica, representada en cámara de seguridad, para reforzar el pie de fuerza y las labores de inteligencia judicial, con el fin de capturar a integrantes de estructuras delincuenciales.
Le puede interesar: Más de 2.000 niños entre los 0 y 5 años regresaron a los Centros de Desarrollo infantil en Itagüí
“Hemos tomado la decisión de ofrecer hasta 100 millones de pesos por información que nos conduzca a la individualización, identificación y captura de los sujetos responsables de la muerte del líder social que se había extraviado desde el 4 de marzo y que desafortunadamente fue hallado muerto unos días atrás”, indicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
“No solo estamos comprometidos con la seguridad del territorio, sino de todo el departamento. Es por eso que estamos invitando a los ciudadanos a que se sumen a la Fuerza Pública y a las autoridades civiles para que organicemos de una manera contundente y compacta el trinomio de la seguridad que nos va a permitir vivir en paz”, puntualizó el secretario.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp