Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ordenan reintegro de trabajadora víctima de acoso sexual 

El caso se presentó en la ciudad de Medellín, donde se vulneraron los derechos de esta trabajadora. 

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Ordenan reintegro de trabajadora víctima de acoso sexual 

Ordenan reintegro de trabajadora víctima de acoso sexual 

Foto: Cortesía Mintrabajo

El Ministerio de Trabajo anunció que el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Oralidad de Medellín, confirmó la sentencia, que ordena a la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A. reintegrar a una trabajadora víctima de acoso sexual laboral, a la que se le terminó su contrato de forma irregular y se le vulneraron sus derechos. 

Según la entidad los hechos se registraron en una sede de la empresa donde no se atendió la denuncia de la víctima.

“Las agresiones sexuales tuvieron lugar en la sede del Centro Comercial, Lemont y, las realizó una compañera de trabajo, hecho que comentó a su jefe inmediata, quien sabiendo de las denuncias las dejó trabajando juntas, dando paso a un segundo ataque por la misma presunta agresora, al cual manifestó “sentirse incómoda” y exponerse a que sus compañeras le dijeran “fea, vieja, sonsa”; sumado a la decisión de la empresa el 14 de noviembre de 2024, al dar por terminado el contrato alegando mutuo acuerdo”, dijo el Ministerio de Trabajo en un comunicado.   

Lea más: ¿Cómo están las cargas en el Senado para la reforma laboral y la reforma a la salud?

Destacó que el acompañamiento del caso lo realizó el Grupo Elite de Equidad de Género, GEEG, desde el 18 de noviembre de 2024, de la Territorial Antioquia, que conoció que la víctima había instaurado la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y desconocía los derechos y garantías que se tiene en este caso con la atención integral. 

 "El GEEG, recomienda interponer una acción de tutela para su reintegro debido a que por la Ley 2365 de 2024 no se le garantizó el fuero de estabilidad por acoso sexual laboral, al tiempo que solicitó a la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A. su accionar en el Comité de Convivencia y conocer los protocolos dispuestos contra el acoso sexual laboral”, explicó.

Dijo que en sentencia del 27 de enero de 2025 el Juzgado Trece Civil Municipal de Oralidad de Medellín, decidió tutelar los derechos fundamentales invocados, teniendo en cuenta que la mujer activó todos los mecanismos dispuestos en la ley para denunciar el presunto acoso sexual del que fue víctima y ninguno de ellos está dispuesto para su reintegro laboral.

Le puede intersar: "No soy mandadera de Benedetti": Adelina Covo responde tras ser señalada en escándalo por cargos en la Dian

Argumentó que “en casos de acosos sexual existe una presunción que debe ser desvirtuada por el empleador, lo cual no ocurrió, pues la accionada no indicó las causas de terminación unilateral del contrato y no negó conocer laexistencia de la queja; actuó de forma negligente y apática frente a las circunstancias al no activar los protocolos necesarios”, la cual fue impugnada por la Compañía de Alimentos Colombianos Calco S.A.

La decisión judicial ratifica que el despido dentro de los seis meses posteriores a una denuncia de acoso sexual es nulo y obliga al empleador a restablecer los derechos vulnerados.

“Se evidencia la importancia de mecanismos de protección y acceso a la justicia para las mujeres en el ámbito laboral y la urgencia de fortalecer protocolos eficaces para la prevención y erradicación del acoso sexual en el trabajo, garantizando espacios laborales seguros y libres de violencia”, dijo el ministro de trabajo, Antonio Sanguino.                                                       

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Acoso sexualMinisterio de TrabajoAcoso laboralMedellín
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News