Paisas reaccionaron ante propuesta de Petro de llevar a consulta reformas constitucionales
Algunos antioqueños aseguran no saber los puntos de las reformas laboral y de salud, y están con incertidrumbre.
Por:
Mateo Zapata Correa
Opiniones en Medellin por propuesta de Petro
Foto: RCN RADIO
El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre proponer una consulta popular para que la ciudadanía sea la que determine si considera favorable o no la reforma laboral y de salud, despertó diversas reacciones desde Antioquia.
Una de ellas se originó desde la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, que según su secretario general, Rubén Darío Gómez, la propuesta del jefe de Estado va más allá a una realidad que denota la situación interna y la misma división que existe al interior del congreso con el actual gobierno. Dijo que la convocatoria no se debió hacer.
En contexto: Petro convoca a una consulta popular para las reformas laboral y a la salud
De igual forma, desde la presidencia del Colegio Médico de Antioquia, Carlos Valdivieso rechazó la propuesta de Petro, asegurando que la salud del pueblo colombiano debe ser concertada con todos los sectores, y no dejándola en una simple consulta popular.
Otra de las opiniones y no menos importante, sin duda, fue la misma ciudadanía que expresó su preocupación, pues la mayoría de los antioqueños ni siquiera conocen las propuestas de las reformas constitucionales.
Le puede interesar: Armando Benedetti enfrentará juicio por injuria contra Lina Arbeláez en la Corte Suprema
En el caso de los que sí están de acuerdo con los cambios, las consultas y las reformas, se destaca, por ejemplo, la visión de la Asociación Médica de Antioquia, la misma que aseguró que sí es importante un cambio para la salud en el país.
Así lo detalló el presidente de la asociación, Gonzalo Vélez, al indicar que, si no hay reformas, el sistema de salud colapsará.
Lo mismo indicaron desde la Asociación de Empresas Sociales del estado, donde su representante Luis Hernán Sánchez, manifestó que es importante pensar en un cambio, pues en la actualidad, el sistema de salud estaría privilegiando la enfermedad.
Por ahora y mientras surgen diversas opiniones, lo cierto es que, para el presidente Petro, el futuro de la reforma laboral y de salud, dependerá de lo que elija la gente.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp