Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Personería de Medellín alerta sobre riesgos por caída de árboles en zonas urbanas

La caída de árboles ha provocado personas muertas, heridos, daños materiales a vehículos y a infraestructura.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Árboles caídos en Medellín

Árboles caídos en Medellín

Foto: Cortesía. DAGRD

Desde la Personería distrital de Medellín se hizo un llamado urgente a las entidades competentes con el objetivo de garantizar y proteger la salud y la integridad física de los habitantes de la ciudad, esto tras las caídas de árboles que se ha presentado en algunas zonas de la capital antioqueña. 

Y es que, de acuerdo con las cifras que manejan las autoridades, durante el primer trimestre de 2025, la caída de árboles ha provocado personas muertas, heridos, daños materiales a vehículos y a infraestructura. 

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia denuncia que criminales en nordeste antioqueño estarían utilizando antidrones

Pablo José Castaño Estrada, líder del observatorio de medio ambiente, reasentamiento y hábitat habló al respecto.

"Dentro de los procesos que encontramos hubo unos acompañamientos, hubo una verificaciones y una recopilación de la información donde por medio del Sistema de Información del Arbolado Urbano (SAU) logramos identificar toda una serie de problemáticas que encontrábamos en los cronogramas y las diferentes actividades de poda y tala que se le debían hacer a estas especies arbóreas", sostuvo.

La Personería ha identificado una falta de información precisa y actualizada, respecto a esta situación, por parte de las entidades públicas, carencia de información que, para el ministerio público, dificulta la detección de árboles en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública, la biodiversidad y el medio ambiente, tal como los recientes eventos lo han demostrado. 

Le puede interesar: [Video] Ciclista que realizaba maniobras peligrosas, se estrelló de frente contra un furgón en Antioquia

En este sentido, recomienda la aplicación de los tratamientos correspondientes según los protocolos del Plan de Manejo del Arbolado Urbano. Pablo José Castaño Estrada, líder del observatorio de medio ambiente, reasentamiento y hábitat habló al respecto: "recomienda hacer un estudio exhaustivo con las diferentes especies arbóreas para hacerle un estudio de patologías a estas especies y poder tomar decisiones asertivas y evitar estos riesgos de ciudad".

La Personería Distrital de Medellín solicita formalmente a entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Secretaría de Medio Ambiente, Emvarias, Grupo EPM, Gestión del Riesgo de Desastres (DGRD), Secretaría de Infraestructura Física, Secretaría de Movilidad, entre otras, que informen detalladamente sobre las medidas adoptadas y las acciones que se desarrollarán para solucionar esta problemática. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Personería de Medellínárboles caídosGrupo EPMGestión del Riesgo de Desastres
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News