Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Pese a la actual temporada de lluvias, Hidroituango opera en condiciones seguras para las comunidades aguas abajo

El Centro de Monitoreo Técnico de la Central Hidroituango realiza un seguimiento constante al comportamiento del río Cauca.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Hidroituango - 2024 - Antioquia

Hidroituango - 2024 - Antioquia

Foto: RCN Radio

Como consecuencia de las fuertes lluvias que han afectado varias regiones de Colombia, el río Cauca alcanzó niveles críticos de creciente, impactando a municipios y corregimientos ubicados en sus orillas. Las zonas más afectadas son el municipio de La Pintada y el corregimiento de Bolombolo, en el municipio de Venecia, Antioquia.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional convocó una sesión extraordinaria del Comité Nacional para el Manejo de Desastres con el fin de revisar el panorama actual. Durante esta reunión, EPM presentó las acciones que llevará a cabo desde la operación de la Central Hidroituango para mitigar el impacto de la creciente, con un enfoque prioritario en la seguridad de las comunidades ubicadas aguas abajo del embalse.

Le puede interesar: "Atacar a grupos criminales", gobernador de Antioquia tras fin del cese al fuego con disidencias de Calarcá

Desde EPM informaron que la Central Hidroituango mantiene su operación con normalidad, pese a la temporada de lluvias que afecta a gran parte del país y que incide en el caudal del río Cauca. Esta operación se desarrolla bajo estrictos protocolos de monitoreo y seguridad.

El Centro de Monitoreo Técnico de la Central Hidroituango realiza un seguimiento constante al comportamiento del río y a la operación de la Central, mediante el monitoreo de más de 3.600 variables. Esta capacidad permite identificar, con hasta 40 horas de anticipación, cualquier situación que pueda representar un riesgo para las comunidades y activar medidas oportunas para proteger su vida e integridad.

De acuerdo con EPM, tanto las turbinas como la presa y las compuertas del vertedero presentan un comportamiento adecuado. Actualmente, se están descargando caudales promedio de 1.350 m³/s (metros cúbicos por segundo), un valor considerado normal para el río durante la temporada invernal, según registros históricos.

Le puede interesar: Un puma fue avistado en el suroeste y oriente antioqueño

Y agregaron desde EPM que, el adecuado mantenimiento de la infraestructura de la hidroeléctrica y las maniobras de control implementadas fueron fundamentales para reducir el impacto de las crecientes y contribuir a la prevención de inundaciones en la región.

Por otra parte, cabe señalar que las obras de Hidroituango hoy alcanzan un 93,5% de avance en la construcción de su segunda etapa y para su ejecución se han generado alrededor de 4300 empleos. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fuertes lluviasHidroituangoEPMRío Cauca
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News