Pico y placa en Medellín: así funcionará del lunes 21 al viernes 25 de abril
Tome nota de la medida de pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá.
Por:
Erika Villanueva
Pico y placa en Medellín en abril
Foto: Colprensa / Secretaría de Movilidad de Medellín
Medellín se alista para retomar la rutina tras la Semana Santa, periodo durante el cual se suspendió la medida de pico y placa en la ciudad y en el Valle de Aburrá. A partir de este lunes 21 de abril, volverá a aplicarse la rotación vigente correspondiente al primer semestre de 2025.
La medida fue levantada durante la semana mayor con el fin de facilitar la movilidad de los turistas y permitirles disfrutar de la ciudad y de las regiones cercanas del departamento de Antioquia, ante la disminución del parque automotor.
Lea además: Plan retorno: Se espera movilización de más 1,4 millones de vehículos por las vías de Antioquia
Tenga en cuenta que la restricción aplica para carros particulares, motos y taxis. El pico y placa en Medellín y en el Valle de Aburrá rige desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. para carros particulares y motos. En el caso de los taxis, la medida inicia una hora más tarde, a las 6:00 a. m., y finaliza igualmente a las 8:00 p. m.
Pico y placa en Medellín del lunes 21 al viernes 25 de abril
Cabe destacar que en Medellín existen algunas vías exentas de la medida, entre las que se incluyen:
Pico y placa lunes 21 de abril de 2025
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 3 y 4 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa martes 22 de abril de 2025
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 2 y 8 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa miércoles 23 de abril de 2025
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 5 y 9 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa jueves 24 de abril de 2025
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 1 y 7 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Pico y placa viernes 25 de abril de 2025
Particulares: con placas terminadas en los dígitos 0 y 6 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
De interés: Alcaldía de Chigorodó (Antioquia) rechazó el crimen de miembro de la comunidad LGBTIQ+
Tenga en cuenta que, con el regreso de esta medida, no habrá jornada pedagógica. Quienes circulen infringiendo la rotación vigente podrán recibir una sanción de hasta $605.000.
Además, la infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo por parte de los agentes de la Secretaría de Movilidad en los diez municipios del Valle de Aburrá. Recuerde que las cámaras de fotodetección están activas en los municipios de Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.
Aunque la restricción es amplia, existen excepciones en algunas vías donde no aplica. Entre ellas se encuentran la Avenida Regional, la Avenida Las Palmas, la vía hacia Occidente, entre otras conexiones regionales y nacionales. No obstante, el pico y placa se aplica sin excepción en todas las vías de los barrios, incluidos los corregimientos del Valle de Aburrá.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp