Pico y placa en Medellín: así funcionará del lunes 5 al viernes 9 de mayo
El pico y placa se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.
Por:
Erika Villanueva
Pico y placa en Medellín para mayo de 2025
Foto: Secretaría de Movilidad de Medellín / Colprensa
Medellín es una de las ciudades que implementa la estrategia de pico y placa, una medida que restringe la circulación de vehículos para mejorar la movilidad. Esta política busca optimizar el flujo vehicular y reducir la congestión, limitando el tránsito de vehículos particulares, motocicletas y taxis durante franjas horarias establecidas por la Secretaría de Movilidad, así como en días determinados.
El sistema opera según el último dígito de la placa para los carros particulares y el primer dígito para las motocicletas. Además, esta medida contribuye a mitigar el impacto en la calidad del aire.
Durante esta semana, en Medellín, el pico y placa se aplica de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., e incluye vehículos como carros, camionetas, motocarros, cuatriciclos, motocicletas, motociclos, triciclos y ciclomotores de dos o cuatro tiempos.
En cuanto al servicio público tipo taxi, la regulación tiene un esquema de rotación quincenal y un horario de aplicación de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
Lea además: Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lamentó el asesinato de uniformado de la Policía, en Sopetrán
Pico y placa en Medellín para la semana del 5 al 9 de mayo
Pico y placa Medellín para el lunes 5 de mayo:
- Particulares con placas terminadas en los dígitos 3 y 4
Pico y placa Medellín para el martes 6 de mayo:
- Particulares con placas terminadas en los dígitos 2 y 8
Pico y placa Medellín para el miércoles 7 de mayo:
- Particulares con placas terminadas en los dígitos 5 y 9
Pico y placa Medellín para el jueves 8 de mayo:
- Particulares con placas terminadas en los dígitos 1 y 7
Pico y placa Medellín para el viernes 9 de mayo:
- Particulares con placas terminadas en los dígitos 0 y 6
Desde el 12 de febrero del 2024 comenzarán a implementarse las multas por pico y placa en Medellín.
Colprensa
De interés: Asesinado un soldado del Ejército, tras hostigamiento presentado en zona rural de Frontino, Antioquia
Cabe destacar que algunos vehículos están exentos del pico y placa en Medellín sin necesidad de un permiso especial. Esta excepción aplica a los automóviles eléctricos, los que cuentan con sistemas de propulsión híbrida y aquellos impulsados por gas natural.
La Alcaldía de Medellín ha señalado que esta medida responde a objetivos de protección ambiental y a la gestión de la movilidad urbana.
El incumplimiento de las restricciones del pico y placa conlleva sanciones económicas. La multa establecida es de 15 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a 711.750 pesos colombianos. Adicionalmente, las autoridades procederán con la inmovilización del vehículo, generando costos por el servicio de grúa y el uso del parqueadero de tránsito o patios.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp