Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Pico y placa en Medellín: así funcionará la medida en carros particulares del 25 al 28 de marzo

Conozca los cambios en el pico y placa en Medellín para evitar multas.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Pico y placa en Medellín

Pico y placa en Medellín en 2025.

Foto: Colprensa / https://www.medellin.gov.co/

El pico y placa es una medida implementada en Medellín y su área metropolitana para reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Consiste en restringir la circulación de vehículos particulares y motocicletas en determinados días y horarios, según el último dígito de la placa para carros y el primer número de la placa para motos.

Lea además: Revelan el cartel de los más buscados en el suroccidente de Antioquia

Vías exentas de la medida

Aunque la restricción es amplia, existen vías exentas donde el pico y placa no aplica. Entre ellas se encuentran la Avenida Regional, la Avenida Las Palmas y la vía a Occidente, que son corredores de conexión regional y nacional. Sin embargo, la medida se aplica sin excepción en todas las vías de los barrios, incluyendo los corregimientos.

Excepciones a la medida

Están exentos de la restricción los vehículos eléctricos, híbridos y aquellos que funcionan con gas natural vehicular, siempre que su licencia de tránsito esté actualizada. La Secretaría de Movilidad tiene conexión directa con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que simplifica el proceso de exoneración para estos vehículos.

Pico y placa en Medellín del martes 25 al viernes 28 de marzo

Cabe destacar que en Medellín existen algunas vías exentas de la medida, entre las que se incluyen:

Pico y placa martes 25 de marzo de 2025

  • Particulares: con placas terminadas en los dígitos 2 y 8 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

Pico y placa miércoles 26 de marzo de 2025

  • Particulares: con placas terminadas en los dígitos 5 y 9 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

Pico y placa jueves 27 de marzo de 2025

  • Particulares: con placas terminadas en los dígitos 1 y 7 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

Pico y placa viernes 28 de marzo de 2025 

  • Particulares: con placas terminadas en los dígitos 0 y 6 en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

De interés: Ejército sostiene combates contra el Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de la medida de pico y placa conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo. Es importante que los conductores estén informados y cumplan con la normativa para evitar sanciones.

Para obtener información actualizada sobre el pico y placa, se recomienda consultar los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad, donde se publican las rotaciones vigentes y cualquier cambio en la medida.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Pico y placa en MedellínMovilidad en MedellínMultas de tránsitoFederico Gutiérrez
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News