Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Por primera vez cédula colombiana tendrá letra T de transgénero en casilla de sexo

La persona que ganó la tutela ya tiene su registro civil con esta corrección.

Por:

Johanna Ramírez Gil
Compartir:
Imagen de referencia.

Tome nota al pico y cédula en Medellín

Foto: Colprensa.

El Tribunal Superior de Medellín dejó en firme la decisión de primera instancia que tuteló los derechos de Mike Nicolás Durán y ordenó a la Registraduría cambiar la letra ‘F’ de femenino, por ‘T’ de transgénero, en la casilla de sexo de la cédula de ciudadanía. En otra acción de tutela, esta persona logró que se hiciera la misma corrección a su registro civil.

El proceso fue liderado por el Grupo de Sexualidad Diversa de la Universidad Eafit de Medellín con los abogados Alejandro Diez y Manuela Gómez, quien explicó que el tribunal protegió los derechos fundamentales de Mike Durán. La Registraduría tiene seis meses para acatar el fallo en segunda instancia.

Te puede interesar: ¡Adiós a las filas! Duplicado de cédula ahora se puede sacar online

"En el término de seis meses contados a partir del día siguiente a la notificación de esta providencia, se deberá incorporar la letra T en el componente sexo de la cédula de ciudadanía del señor Mike Nicolás. Dice que también se le protegen los derechos fundamentales a la igualdad, al buen nombre, a la identidad de género y al debido proceso", señaló.

Mike Durán destacó que esta decisión es un paso muy importante para ser reconocidos como personas transgénero. "Lo más importante ahora es la felicidad que se puede obtener al saber que ante la sociedad estamos siendo reconocidos. Como siempre han dicho: lo que no está escrito no existe. Entonces, ya estará escrito. Ya somos personas con documentación". 

Te puede interesar: ¿Promoverían voto en blanco para elección de magistrado de la Corte Constitucional?

Mike nació en Bogotá y vive hace 6 años en Medellín. Su esposa Linda Cáceres y sus tres hijosapoyan su transición como persona trans, que incluye cambios físicos y cirugías. Actualmente,  estudia Inglés porque su proyecto de vida es radicarse en Canadá.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Cédula de CiudadaníacédulastransgéneroRegistraduría Nacional del Estado Civil
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News