Precandidatos presidenciales en Medellín coinciden en que la seguridad es clave para impulsar el turismo en Colombia
Este encuentro se llevó a cabo en medio de la realización del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo Anato, con sede en Medellín.

Precandidatos presidenciales en Medellín
Foto: Cortesía la FM
En el marco del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de Anato, realizado en Medellín, se desarrolló un panel con precandidatos a la Presidencia, cuyo objetivo fue conocer de primera mano sus planes de acción y propuestas en materia de política turística.
El primero en intervenir fue Mauricio Cárdenas, quien advirtió que la ocupación hotelera en Colombia está por debajo de los niveles registrados en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
El exministro de Hacienda atribuyó esta situación a los problemas de seguridad: “El turista es muy sensible a las condiciones de seguridad. Las advertencias que emiten las cancillerías nos afectan negativamente. Quiero ser recordado como el presidente que le dio un salto al turismo en Colombia”.
Le puede interesar: Terrorismo en Colombia: 13 muertos tras ataques en Cali y Antioquia en un solo día
Cárdenas agregó que garantizar la seguridad es una condición indispensable para materializar sus propuestas, “de lo contrario, ese será el gran obstáculo que nos impedirá atraer cada vez más turistas”.
Por su parte, Juan Daniel Oviedo planteó que la seguridad turística debe abordarse de manera integral, mediante la creación de una Gerencia Pública que articule al Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y las autoridades departamentales y locales.
“La seguridad integral para el turismo solo se logra con acciones coordinadas que combinen fuerza, contundencia y capacidad para recuperar el territorio”.
En su intervención, Vicky Dávila destacó que Colombia ha recibido recientemente más de seis millones de turistas, lo que representa un 2,3 % del PIB.
“Hay una gran oportunidad, pero no ha existido una estrategia efectiva para aprovecharla plenamente”.
El precandidato Juan Manuel Galán coincidió con Dávila y enfatizó que la Policía debe centrarse en su función misional principal: la vigilancia.
Además, subrayó “deben atender al turista, hablar al menos inglés y conocer los protocolos de atención. También proponemos la implementación de corredores turísticos seguros y certificados”.
Le puede interesar: Director de la Policía liderará operaciones en Amalfi tras derribo de helicóptero
A su turno, María Fernanda Cabal fue enfática al afirmar que “un país se libera con determinación y no con ‘dialoguitis’. La paz no se negocia, la paz se impone”.
La precandidata añadió:“Es necesario crear rutas prioritarias de turismo y desarrollar aplicativos que garanticen conectividad y acceso a rutas de alarma. Además, la Policía de Turismo debe estar mucho mejor equipada”.
Finalmente, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, informó que Colombia lidera como el destino turístico más visitado de Suramérica, con 6,9 millones de visitantes.
Según los datos, entre enero y junio de 2025, la principal nacionalidad de turistas que llega al país es la estadounidense, con un 24,3 %.
Asimismo, destacó que Medellín es la segunda ciudad con mayor dinamismo turístico, con 600.000 visitantes, entre nacionales e internacionales, en el mismo periodo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp