Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Protesta minera: once campesinos de Jericó (Antioquia) enfrentarán procesos penales en libertad

Estas personas están siendo procesadas por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Los 11 campesinos de Jericó que enfrentan procesos judiciales por protestas contra la minería en el suroeste antioqueño continuarán el proceso en libertad

Los 11 campesinos de Jericó que enfrentan procesos judiciales por protestas contra la minería en el suroeste antioqueño continuarán el proceso en libertad

Foto: Ciudadanos de Jericó

Tras la audiencia que se realizó este lunes, un juez decidió dejar en libertad a los 11 campesinos del municipio de Jericó, Suroeste antioqueño que afrontan el proceso por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales.  

Según explicó la abogada de los 11 campesinos, Claudia Serna, en esta audiencia la fiscal del caso se encontraba solicitando la medida de aseguramiento, pero lograron comprobar que no era necesaria esta medida e indicaron que estás personas no representan un peligro para la sociedad.  

Lea también: Miguel Uribe "está librando la batalla más difícil", advierte su esposa, tras pronóstico de “máxima gravedad”

"Este proceso no ha terminado, estamos culminando las audiencias preliminares, las que tienen que ver con la medida de aseguramiento, pero este proceso continúa. estamos atentos a que nos hagan la citación para una audiencia de acusación para continuar con el proceso. Estamos contentos que se continúe el proceso en su presunción de inocencia y en libertad", dijo Claudia Serna.

Además, argumentó que, el juez promiscuo del municipio de Jericó decidió imponerles medida de aseguramiento no privativa de la libertad y deberán cumplir con algunos compromisos como no salir del país y presentarse a cualquier requerimiento.  

La abogada defensora aseguró que en próximos días comenzará la etapa de acusación.  

También puede leer: Colombia será la nueva sede mundial de la reforma agraria en 2026

Cabe resaltar que los campesinos de este municipio del Suroeste antioqueño llevan más de 15 años oponiéndose a la minería ilegal, pero los hechos por los que hoy enfrentan este proceso judicial se presentaron entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, cuando los habitantes del corregimiento de Palocabildo protestaron por la presencia de la multinacional AngloGold Ashanti.  

Este caso ha generado posiciones dividas en el país., pues diferentes líderes políticos se han pronunciado al respecto, entre ellos el presidente Gustavo Petro, quien afirmó que, "El campesinado de Jericó da una lección a toda Colombia. Mi gobierno buscara la manera de apoyarlos en todo lo que podamos”.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MinerosprotestasprocesoLibertadAntioquia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News