Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Se normaliza el paso en peajes de Antioquia tras bloqueo de comunidades: ¿cuáles son los compromisos del Gobierno?

Comunidades bloquearon peajes en protesta por el mal estado de las vías. El Gobierno se comprometió a acelerar nuevas contrataciones.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Peaje de Antioquia

Peaje de Antioquia.

Foto: X / @InviasOficial

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, pidió al Instituto Nacional de Vías (Invías) ajustes en los cronogramas de trabajo para acelerar las intervenciones en los puntos críticos que llevaron a bloqueos por parte de comunidades antioqueñas. Su llamado lo hizo posterior a una concertación que permitió reanudar la normalidad.

Este domingo, manifestantes levantaron talanqueras y bloquearon los peajes Santuario y Puerto Triunfo. En horas de la tarde, según el Invías, una delegación llegó a la zona donde, tras negociaciones, se llegó a una serie de compromisos, siendo uno la disposición de maquinaria para arreglar, después de Semana Santa, baches en carreteras.

Lea además: Ciclovía en Bogotá durante Semana Santa 2025: días, horarios y todo lo que debe saber para disfrutarla

El instituto aseguró que hacía una inversión por $19.222 millones para el contrato de Gestión Vial Integral en el corredor Santuario-Caño Alegre, con los que se adelantan trabajos de fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los tramos del km 5 al 20 y del 40 al 60, así como atención de muros en el sector Cocorná, remoción de deslizamientos en todo el corredor causados por las fuertes lluvias, mantenimiento rutinario y atención a puntos de emergencia.

La ministra Rojas, que lleva casi tres meses en funciones, apuntó que, si es necesario, habrá más recursos para avanzar en la atención de puntos críticos recalcados por las comunidades en Antioquia. La funcionaria también señaló que ya se trabaja en la puesta en marcha de otro contrato para el mantenimiento y rehabilitación vial.

En otra información: Inició la agenda de la canciller Laura Sarabia en Japón

La entidad gubernamental agregó que se ejecutan trabajos para la señalización tanto vertical como horizontal, y servicios de grúa y ambulancia. Lo anterior, con el propósito de "garantizar la seguridad vial de los usuarios".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Peajespeajes en ColombiaAntioquiaVías de Antioquia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News