Sindicatos y autoridades rechazan el secuestro de dos hombres en Antioquia
La desaparición se habría dado en la subregión del Nordeste antioqueño.
Por:
Mateo Zapata Correa
Secuestro de dos personas en Antioquia
Foto: RCN RADIO
El sindicato de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Sintrasecop, rechazó el secuestro de uno de sus escoltas, así como también la desaparición de uno de sus protegidos en la subregión del Nordeste antioqueño.
De acuerdo con Fabián Gallego, representante del sindicato, las personas secuestradas fueron identificadas como Didier Berrio Pérez (escolta) y su protegido, Jaime Gallego, quien, incluso, hace parte de la Mesa Minera del Nordeste antioqueño.
Le puede interesar: ¿Cuándo entrará en operación la Unidad Funcional 2 de la Autopista Conexión Pacífico 1?
Recordemos que, según la denuncia, Jaime Gallego, conocido como ‘Mongo’, en horas de la mañana de este lunes, 3 de marzo, salió de su casa, ubicada en el casco urbano de Segovia, hacia el vecino municipio de Vegachí y, su último contacto, fue hacia las 9:30 de la mañana cuando envió un mensaje a través de WhatsApp.
El representante del sindicato, Fabián Gallego, rechazó este hecho violento y pidió al Gobierno Nacional mayor celeridad en la investigación para dar con el paradero de las víctimas
Le puede interesar: Más de 1400 estudiantes de una institución educativa en Ituango están afectados por cese de actividades
Gallego expresó aún más su preocupación, pues según él, el vehículo donde, al parecer, se movilizaban las víctimas, fue visto en el casco urbano de Amalfi, pero, sobre el paradero de los dos hombres, poco se sabe.
Por su parte, el secretario de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, CONALMINERCOL, Rubén Dario Gómez, rechazó la situación y aseguró con profundo dolor, que son los líderes mineros, los que trabajan por la defensa de la actividad minera, los que casi siempre caen en hechos como este
Afectaciones en Vías del Fuerte
Con el paso de las horas aumenta la preocupación para los habitantes del municipio de Vigía del Fuerte, en la subregión del Urabá antioqueño.
Pues según las comunidades, las lluvias de los últimos días, no solo dejaron inundado todo el territorio, también trajeron innumerables afectaciones para los productores agrícolas.
De acuerdo con Yéfer Chalá, secretario de Medio Ambiente de Vigía del Fuerte, las lluvias afectaron, al menos, el 95 % de los cultivos de la zona y, en este momento, hay más de 3.000 productores perjudicados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp