“Sufrí bastante cuando mataron a mi mamá y hermanos”: productora de plátano en Urabá cuenta su historia
Cebediana Borja es una de las pequeñas productoras de plátano en el Urabá antioqueño.
Por:
Charlyn García Vélez
“Sufrí bastante cuando mataron a mi mamá y hermanos”, productora de plátano en Urabá cuenta su historia.
Foto: La FM Medellín
Urabá Antioquia, conocida como 'la mejor esquina de América', reúne diferentes historias entorno al plátano, banano, conflicto armado y a la resiliencia de sus ciudadanos.
Entre los más de 500.000 habitantes se encuentra Cebediana Borja, una madre de seis hijos y que llegó desplazada hace 40 años a esta subregión.
En medio de lágrimas la mujer relata como grupos armados ingresaron a su vivienda en Nueva Granada, Magdalena y asesinaron a su madre y dos hermanos, dejando un gran dolor en su corazón.
Debido a la perdida de sus tres seres queridos, la mujer llegó con su esposo y sus seis hijos a Apartadó, donde buscó un pequeño terreno para construir su hogar, el cual pagó por varios años.
Lea también: Ministerio de Salud no reconoce insuficiencia de la UPC: Federación de enfermedades raras
Durante este tiempo, pudo librar su casa, comenzar a cosechar plátano y banano, logrando una estabilidad económica con el paso de los años. Cebediana cuenta que fue muy difícil para ella comenzar sin su madre y sus hermanos, pero sus hijos, compañero sentimental y vecinos, fueron su motivación para salir adelante.
La mujer oriunda de Nueva Granada, Magdalena, asegura que el conflicto armado en Urabá no los ha afectados, pero por muchos años tuvo miedo de que vuelvan a ingresar de repente a su hogar y les hicieran algo.
“Al principio cuando llegamos me daba mucho miedo porque, por ejemplo, mataron a mi mamá, mataron a dos hermanos, entonces tenía mucho miedo, pero gracias a Dios me fui llenando de valor y los amigos me decían que no tuviera miedo y fui cogiendo ánimo”, dijo Cebediana Borja.
También puede leer: Gobierno anuncia ofensiva contra grupos armados tras atentado en Amalfi, Antioquia
En cuanto a si perdonó a quienes asesinaron a su madre y hermanos, no quiso responder y solo expresó con su voz entrecortada: “Sufrí bastante con eso, cuando mataron a mis hermanos, cuando los sacaron de la casa, se los llevaron. No soportaba eso, se los llevaron amarrados”.
Además, narró que se refugió en el trabajo para no pensar en el dolor por el que estaba atravesando y para olvidar todos esos malos recuerdos.
Cebediana Borja explicó que en Urabá logró comenzar de nuevo en compañía de sus hijos, quienes ya se encuentran con sus hogares establecidos, su compañero sentimental falleció hace algunos años y actualmente trabaja en compañía de sus nietos.
Hoy en día celebra cada uno de los logros que han cosechado como familia, pese al difícil comienzo que vivieron cuando llegaron a esta subregión, tras el asesinato de su madre y hermanos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp