Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tras acuerdos entre el Gobierno y los Mineros se levantó el paro del sector en Antioquia

Las vías de esta zona de Antioquia permanecieron bloqueadas durante once días.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Levantado paro minero del nordeste antioqueño

Levantado paro minero del nordeste antioqueño

Foto: MinMinas.

Tras concretarse acuerdos entre la Mesa Minera del Nordeste de Antioquia y el Ministerio de Minas, fue levantado el paro minero. Las vías de esta zona de Antioquia permanecieron bloqueadas durante once días. 

Con el objetivo de avanzar en la búsqueda de soluciones al paro minero que se presentó hasta este jueves, en el Nordeste de Antioquia, se llevó a cabo en el municipio Santo Domingo, una jornada de trabajo con líderes de las comunidades mineras, en donde hizo presencia el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. El encuentro tenía el objetivo de llegar a soluciones estructurales en el territorio, que garanticen los derechos y la sostenibilidad de la actividad minera. 

Le puede interesar: Durante marzo se talaron 42 árboles en Medellín por riesgo de caída

Allí se acordaron varias condiciones para firmar estos acuerdos, entre ellas se destacan estos puntos: Garantías de no estigmatización, persecución, criminalización, judicialización y protección de la vida para las comunidades minero-campesinas y los liderazgos sociales. Además, se expide la Resolución 40141 de 2025 por medio de la cual "se establecen lineamientos para adoptar criterios de diferenciación de los mineros informales de pequeña escala con vocación de formalización y mecanismos para el tratamiento diferencial para la formalización y la titulación minera". 

"Se va a diferenciar la maquinaria, se va a privilegiar la incautación antes que la destrucción, a través de unos mecanismos que se desarrollarán que fueron parte de la conversación con la comisión negociadora del pueblo minero. Esperamos que ellos nos ayuden a que esto pueda materializarse", indicó Edwin Palma ministro de Minas y Energía.

Así mismo, se anunció que los próximos 27, 28 y 29 de abril se hará la instalación de la Mesa Social y Minera por la Vida y la paz del Nordeste antioqueño, en una articulación entre Gobierno Nacional, alcaldes municipales y la Gobernación de Antioquia para que se diligencie el formulario de intención de formalización minera para quienes corresponda. 

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia critica falta de aval del Gobierno para intervención en paro minero

El ministro Palma destacó la importancia de estos espacios, reiterando el compromiso de la cartera con una Minería para la Vida y la Paz, “Con estas acciones estamos resolviendo de forma concertada, junto a la comunidad, varias de las problemáticas estructurales de los y las mineras del Nordeste Antioqueño y seguiremos acompañando a los líderes mineros en el diálogo con otras entidades del orden nacional”, puntualizó. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

paro de minerosAntioquiaGobierno Nacionallíderes comunitarios
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News