Tres soldados heridos en combates con el Clan del Golfo en Frontino, Antioquia
Los uniformados fueron evacuados a Medellín tras los enfrentamientos ocurridos en la vereda Llanos de Musinga.

Uniformados evacuados tras combares en Antioquia
Foto: Cortesía, Ejército Nacional
Dos uniformados del Ejército Nacional resultaron heridos durante combates con presuntos integrantes del Clan del Golfo en Frontino, occidente de Antioquia.
Un tercer soldado también tuvo que ser evacuado tras verse afectado por la onda explosiva.
Los hechos se registraron en la vereda Llanos de Musinga, municipio de Frontino, cuando tropas del Batallón de Infantería N.º 32 adelantaban operaciones militares para proteger a la población civil.
Le puede interesar: "En ningún escenario se criticó la labor de las Fuerzas Militares", almirante Cubides sobre descertificación
De acuerdo con la Cuarta Brigada del Ejército, los militares heridos recibieron atención inmediata por parte del enfermero de combate y fueron estabilizados en la zona.
Posteriormente, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó la evacuación helicoportada hacia Medellín, donde permanecen bajo observación médica especializada.
Otro ataque en Anorí
En paralelo, en el municipio de Anorí, nordeste de Antioquia, un atentado contra la base militar La Montañita dejó herido a un sargento del Ejército y a tres civiles que transitaban por el sector.
Le puede interesar: Moción de censura por crisis de orden público: la contundente defensa del ministro Pedro Sánchez
El ataque ocurrió en la tarde del miércoles 17 de septiembre, cuando fue lanzado un artefacto explosivo improvisado frente a la guardia de la base, el cual fue detonado segundos después. Acto seguido, se produjo un hostigamiento armado que se prolongó por cerca de un minuto.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, atribuyó la acción al Frente 36 de las disidencias de las FARC, liderado por alias Chejo, y advirtió que el hecho estaría relacionado con disputas por el control de rentas criminales provenientes de la minería ilegal y el narcotráfico en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp