“Ya no hay cese al fuego”: Gobernador de Antioquia exige arreciar operaciones militares en Yondó
Gobernador de Antioquia lideró Consejo de Seguridad en Yondó y pidió ofensiva total contra grupos armados tras recientes desplazamientos

“Ya no hay cese al fuego”: Gobernador de Antioquia exige arreciar operaciones militares en Yondó
Foto: Cortesía Gobernación de Antioquia
Tras el desplazamiento forzado de 90 personas en límites con el sur de Bolívar, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, exigió acciones contundentes a la Fuerza Pública contra las estructuras ilegales que operan en Yondó y el Magdalena Medio, asegurando que, “ya no hay cese al fuego”.
En medio del Consejo de Seguridad realizado este martes 22 de julio en Yondó, municipio del Magdalena Medio antioqueño, el gobernador Andrés Julián Rendón encabezó una reunión con altos mandos del Ejército, la Policía, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y autoridades del departamento de Bolívar, con el objetivo de reforzar la respuesta institucional ante los más recientes hechos de violencia.
Más noticias: Capturan en Medellín a ciudadano estadounidense solicitado por delitos sexuales contra menores
“Nosotros estamos pidiendo mucha contundencia al Ejército, a la Policía y a la Armada para arrinconar estos criminales. No hay excusa alguna para no arreciar operaciones como debe ser. Ya no hay paz total, eso fracasó. Nuestros soldados y policías son la única esperanza”, afirmó Rendón, en referencia a los desplazamientos en Puerto Matilde y amenazas generalizadas en la zona.
Durante la reunión, el mandatario anunció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita ubicar a alias "Hueso", de las disidencias de las Farc, y alias "Yonny", cabecilla del Clan del Golfo. También reiteró la recompensa por alias Catín, exintegrante del ELN y actual miembro del Clan del Golfo, por su presunta participación en múltiples homicidios violentos.
Adicionalmente, se ofrecieron hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de un panfleto amenazante que circuló recientemente con los rostros de más de 30 ciudadanos de Yondó, quienes fueron declarados objetivo de estructuras criminales.
Le puede interesar:Investigan atentado contra torres de energía en Briceño, Antioquia
“Ese panfleto debe ser investigado con urgencia. La Fuerza Pública tiene que determinar su origen y capturar a los responsables. No podemos permitir que sigan atemorizando a nuestras comunidades”, concluyó el Gobernador.
Las autoridades continuarán desarrollando operativos en la región con el respaldo del gobierno departamental, que busca devolver la tranquilidad a los municipios más afectados por el accionar de los grupos armados ilegales.
Por: Alejandro Gaviria González
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp