Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Aprobada en primer debate en el Congreso la reforma al Icetex

Busca evitar la desfinanciación del Instituto, garantizar alivios para los estudiantes que gozan de créditos activos.

Por:

Víctor Castro Gómez
Compartir:
Fachada del Icetex | Bogotá | 2024

Fachada del Icetex.

Foto: Colprensa

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó, en primer debate, la reforma estructural al ICETEX, con la cual se pretende brindar un alivio de las condiciones de crédito para cerca de 500.000 estudiantes que tienen préstamos activos con la entidad. 

De acuerdo con la representante Catherine Juvinao, y quien ha liderado la iniciativa, "este es un proyecto que tiene medidas estructurales, que buscan poner límites a las tasas de interés, que no tengamos estudiantes ahogados que terminan pagando cuotas exorbitantes, que mayoritariamente son intereses y no capital".

Le puede interesar: Atentado con explosivos en peaje de Riohacha-Maicao deja dos muertos y varios heridos

El articulado, también busca dar la posibilidad de fortalecer el Instituto, para garantizar que siga con la prestación de su servicio y proteger el bolsillo de los jóvenes estudiantes, "le ponemos un límite al sobreendeudamiento, hay estudiantes que terminan pagando dos y tres veces lo que les prestó el ICETEX", aseguró la representante.

La reforma se articula en tres bloques enfocados en el fortalecimiento del ICETEX para garantiza que la entidad tenga un carácter social, con vigilancia de la Superintendencia Financiera y nuevas fuentes de financiación que no afecta los recursos de la educación superior pública; en cuanto al crédito educativo social, fija un techo a las tasas de interés en IPC + 2%, prohíbe la capitalización de intereses y limita la deuda total al 150 % del monto prestado; incluye el acompañamiento al usuario en salud mental, enfoque territorial y un fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas de la institución.

La reforma plantea el establecimiento de reglas para condonaciones, además, busca que se dé prioridad el pago a capital y prohíbe retenciones salariales sin autorización del usuario.

Lea también: Caso UNGRD: Senado hace efectiva aplicación de la ‘silla vacía’ a Iván Name

En la iniciativa también han participado, en calidad de coautores y ponentes, congresistas de los partidos Alianza Verde, Dignidad y Compromiso, Partido Liberal, Partido Conservador, La U, Centro Democrático y Cambio Radical, incluyendo también a CITREP, Comunes y Marelen Castillo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IcetexReformacuotasCatherine Juvinao
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News