Aprobado el 50% del articulado de la nueva reforma a reforma a salud
El debate de la reforma a la salud 2.0 se reanudó en medio de varias denuncias de irregularidades en la citación a sesiones extraordinarias.
Por:
Diana Cabrera
Salón Elíptico del Congreso de la República.
Foto: Diana Cabrera
Un nuevo bloque de siete artículos se aprobaron en la plenaria de la Cámara de Representantes, los cuales suman 30 de los 62 que tiene el nuevo proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno Nacional.
Después de una larga discusión a lo largo de más de cuatro horas fueron aprobados estos artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27, con lo que se llega al 50% del articulado aprobado tras la citación a sesiones extraordinarias.
Lea: Denuncian al presidente Petro por presunta financiación irregular de alias 'Papá Pitufo'
Estos artículos están relacionados con los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, créditos blandos a instituciones prestadores de servicios de salud, modificación de la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, el uso de los recursos de saldo de las cuentas maestras, designación de los excedentes resultantes del proceso de saneamiento de aportes patronales financiados con recursos del situado Fiscal y del sistema general de participaciones y los recursos excedentes del sector salud.
Le puede interesar: “Expresamos nuestro respaldo a Naturgas”: sector de hidrocarburos tras visita de la SIC
Esta discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes en el 2024, permitió que 23 artículos fueran aprobados, y en el reinicio de la discusión se aprobaron siete más, quedando pendientes los artículos relacionados con los temas más álgidos, los cuales tienen que ver con las funciones que tendrían las Gestoras de Salud y Vida que serían en lo que se convertirían las EPS.
En el debate de estas sesiones extraordinarias se hizo presente el Ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quien tiene funciones presidenciales.
El funcionario estuvo atento a la discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp