Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ascun advierte por múltiples vacíos en la educación superior: "hay varios asuntos que preocupan"

La asociación señaló que esas fallas en educación no son solamente de presupuesto, sino de calidad.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Óscar Domínguez, director de Ascun

El director de Ascun se refirió a las crisis en la Universidad del Rosario y Universidad Nacional.

Foto: RCN Radio - Adriana Cuestas

El director de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), Óscar Domínguez, advirtió que el país enfrenta varios vacíos en materia de educación actualmente. Una de las preocupaciones gira sobre la cobertura y lejanía en lo proyectado por el Gobierno.

"En la campaña presidencial se hizo una oferta de 2.000.000 de cupos para educación superior. Posteriormente, se pasó a un millón y ya en el plan de desarrollo quedó en 500.000. Estando a 18 meses de terminar el Gobierno, lo cierto es que hoy esa cifra todavía está muy quedada", dijo.

Agregó que "son 150.000 cupos que habría que hacerles el detalle, porque no se sabe si son por el crecimiento inercial que tiene el sector, o porque el ministerio logró impactar nuevo acceso". 

Lea además: “Yo no tengo agenda propia”: Ministro de Educación respondió al presidente Petro por no ir a Ciénaga de Oro

Desde Ascun precisaron que no se materializa una mayor cobertura para los jóvenes de zonas apartadas, porque el Gobierno ha priorizado la construcción de nuevas sedes y no las alianzas entre instituciones públicas y privadas que están en el territorio. Añadió que será más lento el acceso a la formación.

Icetex vuelve a preocupar

En conversación con RCN Radio, el director de Ascun afirmó que la desfinanciación del Icetex mantiene en vilo a miles de jóvenes. En 2025 se habilitaron alrededor de 10.000 cupos, mientras en 2024 fueron más de 50.000 

"Con ese primer panorama de esos tres puntos, uno puede decir que efectivamente tendría el gobierno que estar muy preocupado porque todavía está lejos de cumplir las metas que se propuso", puntualizó.

"Un colombiano corriente que quería tomar como alternativa la posibilidad de estudiar con crédito, porque era su intención hacerlo en una determinada institución, ya el tema no es tan fácil y la incertidumbre es total", agregó.

Le puede interesar: Carreras con mayor proyección en Colombia: ¿qué está exigiendo el mercado laboral?

Frente al consejo de ministros que ha suscitado un sinnúmero de reacciones, Domínguez apuntó a una necesidad evidente de dialogar con los distintos sectores para encontrar soluciones. Concluyó que esa tarea no se está haciendo, lo cual quedó reflejado en los incumplimientos referidos por el presidente Gustavo Petro. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AscunEducación superior en ColombiaIcetexdesfinanciación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News