Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Así transcurrió la marcha del silencio de este domingo en Colombia

Este domingo, miles de personas marcharon contra la violencia política y en favor de la democracia.

Por:

Andrés Amador
Compartir:
Marcha del silencio en Colombia

Marcha del silencio en Colombia

Foto: Camila Díaz-RCN Radio

En medio de un clima benévolo se llevó a cabo la denominada marcha del silencio en más de 25 ciudades del país y en algunos puntos del exterior.

Una marcha que tenía como objetivo rechazar la violencia política, respaldar la democracia y apoyar la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay.

Con camisetas blancas y banderas de Colombia, los manifestantes marcharon por las calles de sus ciudades hasta sitios céntricos donde se reunieron para corear la frase: !Fuerza Miguel!

Lea más: Marcha del Silencio: Bogotá refuerza la seguridad para protesta pacífica

Medellín

"Fuerza Miguel” fue la consigna que resonó durante la marcha del silencio que tuvo lugar en Medellín y en varios municipios del Oriente antioqueño unidos a las que tuvieron lugar en distintas ciudades del país.

Los asistentes se unieron para caminar en silencio por las calles y manifestar su solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, tras el atentado en su contra.  

El Gobernador de Antioquia, quien también participó del llamado dijo ¨ Estamos en la marcha del silencio, elevando oraciones y esperando que sean elocuentes en favor de la salud de Miguel y por la esperanza que necesita Colombia. Nosotros nos mantendremos en pie de lucha”.

La movilización pacífica partió desde la avenida Oriental con La Playa y culminó con normalidad en el complejo administrativo de La Alpujarra. Vestidos de blanco, con banderas de Colombia, los asistentes rechazaron la violencia política y pidieron respeto por la vida, la democracia y la oposición.

Más noticias: "Este es un gobierno autoritario y le reiteramos que fue hundida la consulta popular": Efraín Cepeda

Cali 

Cali vivió una marcha multitudinaria y pacífica, con camisetas blancas, banderas de Colombia y hasta con veladoras, ciudadanos se dieron cita en la Marcha Del Silencio, que culminó hace pocos minutos en la plazoleta Jairo Varela, en el centro de la ciudad.

A lo largo del recorrido pidieron por la salud del senador Miguel Uribe y por la de los afectados en los ataques terroristas ocurridos el pasado martes en Cali. La ciudadanía de igual manera exigió respetó por la vida.

Bucaramanga 

Con pitos, banderas de Colombia y camisetas blancas, una gran cantidad de personas participó de la Marcha del Silencio en Bucaramanga, en rechazo a la ola de violencia en el país y pidiendo por la salud del senador Miguel Uribe.

Los organizadores dela Marcha en Bucaramanga indicaron que este es el mensaje al Gobierno Nacional para que devuelta la tranquilidad y la seguridad al país. Eduardo Becaría, quien participó con una motocicleta de alto cilindraje, señaló que este es el sentir de la población, la cual está cansada de una violencia sin sentido.

Cúcuta 

En Cúcuta, a las afueras del Centro Comercial Ventura en medio de una leve llovizna y en plena celebración del día del padre, aproximadamente 1.500 personas participaron de una concentración por la paz de Colombia y por la recuperación de Migue Uribe senador y precandidato presidencial víctima de un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá.

Cúcuta se unió a la gran jornada que se realizó igualmente en otras 17 ciudades del país, se inició entonando  el himno de Colombia, de Norte de Santander y de Cúcuta, con camisetas blancas , la bandera de Colombia y con fotografías de Miguel Uribe se llevo a cabo esta concentración por un tempo de dos horas aproximadamente.

Armenia 

Con una nutrida participación ciudadana y un mensaje unificado de no más violencia, el Quindío se sumó de forma activa a la marcha del silencio donde miles de asistentes pidieron respeto por la vida, la democracia y la diferencia.

Las arengas fueron reemplazadas por un silencio muy diciente y tonadas del himno nacional. Durante la movilización se elevó oración por la salud del Senador Miguel Uribe.

Pereira 

Pereira y Risaralda le respondieron a la convocatoria nacional de Marcha del Silencio, pues fueron cientos de personas que, con camisetas blancas, banderas de Colombia y pancartas con mensajes de paz acudieron en esta región del país para rechazar la ola de violencia que atraviesa la nación y con varios actos simbólicos como oraciones y minutos de silencio pidieron por la recuperación de precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.  

Expresó Carlos Augusto Vargas, coordinador nacional del Foro Colombia Libre, que “Pereira gritó en silencio no más violencia, no más injusticia en nuestro país”. 

Cartagena 

A las nueve de la mañana, cientos de ciudadanos se dieron cita en la capital de Bolívar para unirse la marcha del silencio que también tenía como eslogan #FuerzaMiguel, precisamente la jornada inició a las nueve de la mañana con una eucaristía que tenía por intención especial pedir por la pronta recuperación del precandidato presidencial. 

Tras finalizar el primer punto de la jornada, la misa, se pronunciaron algunos funcionarios que se sumaron a la marcha desde Cartagena, como por ejemplo, la senadora cartagenera Nadia Blel y el senador Jorge Benedetti.  

Santa Marta, Valledupar y Montería

Con plantones, misas y mensajes de unión, Valledupar, Santa Marta y Montería participaron de la marcha del silencio, una manifestación pacífica que se realizó este domingo en varias ciudades del país.

En Valledupar, decenas de  personas, vestidas de blanco y portando banderas de Colombia, se reunieron en el Parque de Las Madres y culminaron la jornada con una eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Rosario.

En Santa Marta hubo una misa en honor a la vida y la democracia. 

 Pasto 

Más de 600 personas se movilizaron en la marcha del silencio que completó un recorrido de varios kilómetros desde el Hotel Morasurco hacia la iglesia Catedral Sagrado Corazón de Jesús, allí se celebra una eucaristía por la salud del precandidato presidencial, Miguel Uribe.

Villavicencio 

En la plaza de Banderas de Villavicencio se reunieron cientos de habitantes que salieron a apoyar la marcha del Silencio en rechazo a los hechos de violencia en Colombia.

*Con poyo de los corresponsales de RCN Radio.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

marchaBogotáColombiaMiguel UribeMiguel Uribe Turbay
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News