Asocaña alerta sobre la crisis de seguridad: "El norte del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo"
La asociación condenó la violencia en el norte del Cauca y pidió una acción inmediata de las autoridades.

Claudia Calero| Presidenta de Asocaña| Agosto 2024
Foto: Asocaña
El sector agroindustrial de la caña condenó la creciente violencia que afecta a líderes sociales y comunidades en el norte del Cauca, y exigió celeridad a las autoridades en las investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables de estos hechos.
Asocaña y sus ingenios afiliados expresaron su respaldo a las comunidades de la región, afectadas por el asesinato de líderes políticos, sociales y comunitarios, así como por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en medio de la población civil.
Más noticias: Ofrecen recompensa de $50 millones por encapuchados que quemaron bus del MIO durante Día Cívico en Cali
La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, afirmó que no se puede normalizar la violencia en el Cauca y pidió que se respeten los derechos a la vida, al trabajo y a la libre movilidad.
La directiva también instó al Gobierno Nacional y al departamental a atender de manera oportuna las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, para proteger a la región de las acciones de los grupos armados ilegales.
Calero advirtió sobre el riesgo de que la situación de violencia en el norte del Cauca se agrave aún más y señaló que "esa región no puede convertirse en otro Catatumbo". En ese sentido, el gremio urgió una respuesta inmediata, contundente y eficaz por parte de las autoridades y la justicia, para frenar la escalada de violencia.
El sector cañero reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades del Cauca y pidió que se adopten medidas concretas para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.
Lea también: Variante de Ibagué: Hombre empujó a adulto mayor desde un puente y le causó la muerte
Cabe destacar que un violento enfrentamiento entre los frentes ‘Yair Bermúdez’ y ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc sacudió el casco urbano de Toribío, en el nororiente del Cauca. El choque ocurrió cuando uno de los grupos atacó una vivienda, donde, al parecer, se refugiaban miembros del otro grupo armado.
El ataque dejó a una persona muerta y según versiones extraoficiales, dos más fueron secuestradas. Ante el grave riesgo para la población civil, la comunidad indígena declaró asamblea permanente para exigir garantías de seguridad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp