Asocapitales advierte sobre el crecimiento de la criminalidad y exige medidas urgentes al Gobierno
Anunciaron la creación de una instancia de discusión, seguimiento y coordinación para definir estrategias conjuntas.

Líderes.
Foto: RCN Radio.
Asocapitales advirtió sobre el preocupante crecimiento de la criminalidad y la debilidad de las capacidades de seguridad y justicia a nivel nacional, departamental y local.
En el Encuentro de Secretarías de Gobierno y Seguridad, las ciudades capitales anunciaron la creación de una instancia permanente de discusión, seguimiento y coordinación para definir estrategias conjuntas y promover reformas que garanticen una solución efectiva.
“El crecimiento alarmante de la criminalidad, el fortalecimiento de economías ilícitas y el debilitamiento de las capacidades del orden nacional, departamental y local, exigen una respuesta urgente por parte del Estado”, señalaron desde Asocapitales.
Lea también: Encuentran partes del cuerpo de pescador dentro de un refrigerador en Puebloviejo, Magdalena
El incremento de grupos armados ilegales, el tráfico de armas y drogas, la extorsión, el desplazamiento intraurbano y el cibercrimen han desbordado la capacidad de respuesta de los gobiernos locales.
Por ello, Asocapitales exigió al Gobierno nacional y a la Fiscalía General de la Nación, la publicación de datos abiertos para diseñar políticas y acciones basadas en información precisa. “No es aceptable la excusa de la reserva procesal, que no aplica en este caso”, afirmaron los voceros de la asociación.
Asocapitales anunció que impulsará reformas al sistema penitenciario y carcelario, además de buscar soluciones para la alimentación de los privados de libertad en centros de detención transitoria. También se exigirá el fin del uso abusivo de la figura de asociación sindical como fachada para actividades comerciales que encubren comportamientos delictivos.
Más noticias: Sectores de Barranquilla y tres municipios del Atlántico se quedarán sin luz este viernes
Asimismo, la asociación promoverá estudios técnicos para revelar la magnitud del tráfico y uso de armas, municiones y explosivos ilegales, así como el impacto de la extorsión en las capitales.
“Este espacio será el principal centro de discusión sobre la seguridad en Colombia, cuyos resultados transformarán nuestras acciones, nuestra legislación y nuestras instituciones”, concluyó Asocapitales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp