Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Asocapitales rechaza el traslado de capos de la cárcel de Itagüí al evento del Presidente

Asocapitales cuestionó el traslado de jefes criminales a la Alpujarra y respaldó al alcalde de Medellín y pidió garantías al Gobierno.

Por:

Víctor Castro Gómez
Compartir:
Asocapitales rechaza el traslado de jefes criminales al evento del presidente Petro en Medellín

Asocapitales rechaza traslado de capos de la cárcel de Itagüi al evento del presidente Petro en Medellín.

Foto: Asocapitales

Aumentan las críticas y el rechazo por el traslado de los capos de la cárcel de Itagüí, al evento que lideró el presidente de la República, Gustavo Petro, en la Alpujarra, en la ciudad de Medellín. 

Esta vez, el contundente mensaje surgió desde la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, (Asocapitales), que emitió un duro comunicado en el que señaló que estos hechos, van en contravía de los trabajos que desarrollan las principales ciudades del país para erradicar la violencia de sus territorios. 

“Asocapitales rechaza enfáticamente este tipo de acciones, que no solo en nada contribuyen a respaldar la autoridad, sino que resultan preocupantes para todas las ciudades de Colombia, donde sus habitantes trabajan arduamente para dejar atrás un pasado marcado por la violencia”, puntualizó el documento. 

Le puede interesar: Alcaldes Galán y 'Fico' arremeten contra Petro por evento con jefes criminales en Medellín

Desde la Asociación, aseguraron que este tipo de actos “no solo son innecesarios e inoportunos”, también estarían generando una seria intimidación hacia los habitantes de los territorios colombianos donde la población pide la presencia de la fuerza pública para cumplir “su misión de perseguir y judicializar a los violentos”. 

Así mismo, brindó su respaldo al alcalde de la capital de Antioquia, y señaló que su seguridad está comprometida: “Asocapitales se solidariza con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, cuya seguridad se ve en riesgo por cuenta de este tipo de provocaciones que parecen calculadas y orquestadas desde el Gobierno Nacional”. 

Lea también: Fico Gutiérrez acusa a Petro de poner la lápida y ondear la bandera de la muerte en Medellín

Para la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, el Gobierno debe ser ejemplarizante para mantener la credibilidad de las autoridades en el territorio colombiano, “desde Asocapitales hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que garantice el respeto a las autoridades territoriales, la seguridad de nuestros mandatarios locales y a salvaguardar la institucionalidad del país, en estricto apego a la Constitución y a las leyes”, concluyó el documento. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AsocapitalesGustavo PetroPresosrechazo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News