Asociación de psiquiatría pide estabilidad financiera a profesionales y continuidad de servicios en salud mental
Los especialistas recalcaron la importancia de tener una contratación adecuada y pagos oportunos.
Por:
Diana Cabrera
Una persona teniendo una conversación con un Psiquiatra
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
La Asociación Colombiana de Psiquiatría y el Subcomité de Asuntos Hospitalarios hizo un llamado urgente al Gobierno para que asegure el flujo de recursos y el pago oportuno desde las aseguradoras a las Instituciones Prestadores de Salud (IPS), con el objetivo de mejorar la atención en esta área de la medicina.
Según la entidad, el propósito es permitir que se realice la contratación adecuada y pagos oportunos para los especialistas en psiquiatría.
“Esta medida es esencial para asegurar la estabilidad financiera de los profesionales y la continuidad de los servicios, permitiendo una atención adecuada y oportuna a la población que requiere de estos cuidados especializados”, indicó.
Lea más Corte Suprema avala extradición a EE.UU. del cabecilla de 'Los Comuneros del Sur' alias HH
La asociación subrayó que en el actual contexto la salud mental se ha convertido en un aspecto primordial de la salud pública en Colombia.
“La creciente demanda de atención psiquiátrica junto con las complejidades de los trastornos mentales que afectan a una parte importante de la población, exige contar con un talento humano altamente capacitado, motivado y comprometido con el bienestar de los pacientes”, señaló.
Agregaron que es fundamental que las Instituciones Prestadores de Salud (IPS) en Colombia comprendan que mantener condiciones laborales óptimas para los psiquiatras no sólo mejora su bienestar sino que también garantiza una atención de calidad.
“Por tanto, la contratación óptima y los pagos oportunos son pilares que no solo benefician a los especialistas en psiquiatría, sino que impactan directamente en la calidad de servicios que se les ofrecen a las personas familiares que enfrentan trastornos mentales”, manifestó.
La Asociación Colombiana de Psiquiatría y el Subcomité de Asuntos Hospitalarios explicó que no se puede olvidar que la salud mental es un problema de salud pública que se debe tener una atención priorizada.
“Como sociedad es crucial que comprendamos que la salud mental es importante como la salud física y que para proporcionarle una atención de calidad, es necesario un entorno de trabajo que permita a la psiquiatra desempeñarse en las mejores condiciones”, sostuvo.
Le puede interesar: Al menos 14 guerrilleros muertos dejan los combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en Caquetá
"Desde la Asociación Colombiana de Psiquiatría hacemos un llamado a todas las entidades prestadoras de servicios de salud, para que trabajen en la construcción de un sistema que valore y cuide a los especialistas en psiquiatría", concluyeron.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp