Asociación de Sociedades Científicas a la expectativa de ser convocados para mesas técnicas de la UPC
El gremio de los especialistas afirmó que espera que el Ministerio de Salud los tenga en cuenta para estas reuniones.
Por:
Diana Cabrera
Médicos. Imagen de ilustración
Foto: Pixabay
La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, (ACSC) en una carta enviada al ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le expresó su interés de participar activamente en las mesas técnicas de la Unidad de Pago por capitación (UPC) que se realizará dando cumplimiento a la decisión de la Corte Constitucional de analizar de nuevo la cifra definida de 5.36% para este año 2025.
El presidente de la entidad Agamenón Quintero se ha declarado a la expectativa de ser convocados para estas mesas técnicas donde esperan ser escuchados.
“Ante la nueva oportunidad que se presenta para abordar el tema de la UPC, amablemente por medio del presente, desde la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas ACSC queremos expresarle nuestro deseo de participar activamente en las mesas técnicas de la UPC”, indicó.
Lea más: Petro confirma que transmitirá todos los consejos de ministrosy anuncia cambios en su gabinete
Apuntó que la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, es una entidad gremial importante al reunir a los médicos especialistas que tienen un papel importante en el sector de la salud del país.
“La ACSC es un ente gremial que cobija a más de 71 de sociedades científicas del país y podremos cumplir el artículo 12 de la Ley Estatutaria, el cual reza que sobre cualquier cambio que se plantee deben ser partícipes los actores del sistema”, explicó.
El Ministerio de Salud en días pasados pidió a la Corte Constitucional tener una mayor claridad en torno a unas dudas que han surgido en todo este proceso de la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
Le puede interesar: No tengo aspiraciones políticas, presento la renuncia por buenos modales: director UNGRD
En una carta enviada a los magistrados que hacen parte de la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional, la entidad presentó una serie de interrogantes que surgieron tras el concepto que solicita convocar a una mesa técnica para estudiar nuevamente la cifra de la UPC.
En el documento de 50 hojas y firmado por el director jurídico encargado del Ministerio de Salud Rodolfo Enrique Salas, el Ministerio de Salud aseguró que hay incertidumbre sobre diversos aspectos relacionados con la estructura y operatividad de la mesa técnica de seguimiento.
La carta señala que que debe haber claridad de quien presidirá la mesa técnica, ya que la mayoría de la corte ordenó que el Ministerio de Salud ejerza la secretaría, pero no se especifica si debe asumir también la presidencia o si ésta recae en otro actor.
“No queda claro si las entidades convocadas pueden designar representantes con poder de decisión en la mesa”, indicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp