Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¡Atención, moteros! Bogotá vivirá el puente festivo con nuevas restricciones

La Alcaldía de Bogotá anunció medidas especiales de movilidad para las celebraciones de Halloween. Los motociclistas se verán afectados.

Por:

RCN Radio
Compartir:
Bogotá vivirá el puente festivo con nuevas restricciones para motos

Foto: Colprensa

Bogotá se alista para vivir una de las noches más movidas y festivas del año. La celebración de Halloween no solo traerá disfraces, dulces y fiestas, sino también un refuerzo en las medidas de seguridad vial que la Alcaldía Mayor implementará para garantizar el control y la tranquilidad durante el puente festivo que se extenderá desde este jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre.

La administración distrital explicó que estas disposiciones hacen parte del Decreto Distrital 528 de 2025, el cual busca prevenir siniestros viales, riñas y desórdenes en las principales avenidas de la capital. 

Una de las decisiones, es la restricción de parrillero en motocicleta, medida que regirá desde las 00:00 horas del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre. Pero la regulación no termina ahí. La Alcaldía también estableció una prohibición general para la circulación de motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en varios corredores viales clave.

Entre ellos se destacan la Autopista Norte, la Autopista Sur, la NQS, la Avenida Boyacá, la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Primero de Mayo, la Avenida Suba, la Calle 26 (Avenida El Dorado), la Calle 80, la Carrera Séptima, la Carrera 68, la Avenida Centenario (Calle 13), la Avenida Guayacanes, la Avenida Esperanza, la Avenida Villavicencio, la Avenida Circunvalar, la Calle 53, la Calle 63 y la Carrera 60. 

Lea también: ¡Pilas! Decorar el carro en Halloween podría tener sanciones en Colombia

Quienes incumplan estas disposiciones incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona transitar por sitios restringidos o en horarios prohibidos por la autoridad competente. El comparendo equivale a 604.100 pesos, además de la posible inmovilización del vehículo.

No obstante, el decreto también contempla excepciones. Están autorizadas para circular las motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada debidamente identificada, servicios de aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, y vehículos de mensajería o domicilios que porten logos visibles o distintivos del servicio, así como los relacionados con el mantenimiento y control del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Desde el Distrito se informó que la medida busca reducir los índices de siniestralidad y prevenir hechos delictivos durante las noches festivas, en las que se espera un aumento considerable en la movilidad y actividades nocturnas.

Colprensa

¿Qué otras medidas tomaron las autoridades? 

Para garantizar el cumplimiento de las medidas, se contempla un plan integral de control y acompañamiento que estará activo durante todo el puente festivo.

Este dispositivo busca mantener el orden, prevenir siniestros y reforzar la seguridad en las principales vías de la capital. En total, 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá estarán desplegados en distintos puntos estratégicos. 

A esto se suman 180 unidades por noche, conformadas por agentes civiles de tránsito, guías y uniformados de la Policía de Tránsito, quienes adelantarán labores de regulación y vigilancia. 

Le puede interesar: Más de 1.300 uniformados reforzarán la seguridad en Medellín por el 31 de Octubre

Además, se instalarán 15 puestos de control distribuidos en los principales corredores viales, donde se realizarán pruebas de alcoholemia, verificación de documentos y acompañamiento a conductores y motociclistas. 

Las autoridades distritales hicieron un llamado a la ciudadanía para planear sus desplazamientos con anticipación, respetar las normas y actuar con responsabilidad durante las celebraciones. También recordaron que las sanciones por incumplir las restricciones no solo implican comparendos económicos, sino la posible inmovilización del vehículo.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BogotáMotosAlcaldía de BogotáHalloween en Bogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News