Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

Desde el primer ataque con dron registrado el 26 de abril de 2024, han ocurrido 145 arremetidas de los grupos criminales.

Por:

Valesca Alvarado Ríos
Compartir:
Drones explosivos de grupos criminales

Foto: Suministrada por el Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa hasta de $100 millones para quien brinde información que permita capturar a los criminales que comercializan o usan drones con explosivos para cometer atentados contra la Fuerza Pública y la población civil. 

Esta medida surge debido a que, desde abril del año pasado, los drones son usados, principalmente, por estructuras criminales para cometer acciones terroristas, mediante el lanzamiento de artefactos explosivos en contra de unidades y bases militares y de Policía.

Lea más: MinDefensa autoriza prórroga voluntaria para que soldados y marinos sigan en el servicio militar

Según el Ministerio de Defensa, el uso de esta tecnología para actividades criminales como por ejemplo la vigilancia ilegal, transporte de drogas, lanzamiento de explosivos o interferencia en operaciones de seguridad, representa una amenaza directa a la vida, la integridad ciudadana y la seguridad nacional.

"Vamos detrás de quienes están detrás de atacar a la Fuerza Pública, a quienes están detrás de atacar a la población civil de manera indiscriminada. Paralelo a ello, ya hay medidas legales para regular el uso de drones y también tácticas técnicas que nos permiten responder con mayor efectividad frente a esta amenaza. Los drones son una amenaza", dijo el ministro Pedro Sánchez. 

#ATENCIÓN | 🔴 El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa hasta de $100 millones para quien brinde información que permita capturar a los criminales que usan drones con explosivos para cometer atentados contra la Fuerza Pública y la población civil.

📌 "Estos… pic.twitter.com/jIvrn14iCm

— La FM (@lafm) October 16, 2025

El Ministerio de Defensa reiteró que Colombia actualmente cuenta con una política integral de control y regulación de drones, en la que participan la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Aerocivil y las autoridades judiciales.

Le puede interesar: Adiós a los grandes escoltas: así fue el último vuelo de los 'Cazadores' del Ejército Nacional

Dicha regulación está orientada a prevenir su uso indebido y fortalecer la trazabilidad tecnológica de estos equipos.

"Estos dispositivos tecnológicos puede estar al servicio del crimen. Quien use o comercialice drones con fines ilegales, enfrentará la justicia y la acción legítima del Estado", agregó el Ministro.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

Más noticias: La heroica labor de policías y comerciantes que dan refugio a perritos de la calle en Kennedy

Cabe resaltar que, con el fin de combatir esta amenaza, la semana pasada, desde el fuerte militar de Tolemaida, el Ejército Nacional inauguró el primer Batallón Antidrones, el cual cuenta con más de 500 profesionales entrenados para contrarrestar los ataques de los grupos criminales. 

A la fecha, desde el primer ataque con dron registrado el 26 de abril de 2024, han ocurrido 145 arremetidas de los grupos criminales, siendo Cauca, Valle del Cauca y Nariño las regiones más afectadas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de DefensaCaucaValle del CaucaNariño
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News