Atrofia Muscular Espinal afecta a 1 de cada 10 mil bebes
Conocida como AME, es una enfermedad rara y que afecta a 1 de cada 10.000 bebés. Claudia Sánchez, madre de dos niños con esta enfermedad, explicó de qué se trata la patología.
Por:
RCN RadioCompartir:

Atrofia Muscular Espinal afecta a 1 de cada 10 mil bebes
Foto: Archivo RCN
Claudia Sánchez Valderrama es colombiana, miembro de Atrofia Muscular Espinal España y madres de dos niños con esta enfermedad. RCN la Radio conversó en entrevista con ella para explicar este padecimiento.
"Es una enfermedad neuromuscular de carácter genético que se manifiesta por una pérdida de fuerza progresiva de fuerza muscular", contó Sánchez Valderrama. "Esto ocurre debido a la afectación de las neuronas motoras de la medula espinal, y hacen que el impulso nervioso no se pueda transmitir correctamente a los músculos, y éstos se afectan", añadió.
Hay hasta cuatro tipos de AME, y el primero y más agresivo se presenta en los primeros meses de edad, y se puede identificar por que los niños no pueden levantar la cabeza y se les dificulta comer, a pesar que su apariencia es normal. La última categoría da en la edad adulta a partir de los 30 años y empieza por la debilidad en las piernas y brazos.
Se trata de una enfermedad rara que es difícil diagnosticar a tiempo, según contó la experta.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News
En este artículo: