Aumento del precio de la gasolina: ciudades donde saldrá más barato y más caro tanquear
Las nuevas tarifas comenzarán a aplicarse en las estaciones de servicio desde este 1 de febrero.

Precio de la gasolina
Foto: Freepik
El precio de la gasolina y el ACPM en Colombia ha sido históricamente un tema de debate y preocupación para millones de ciudadanos. Cada cierto tiempo, el gobierno anuncia ajustes en el costo de los combustibles, decisiones que impactan directamente el bolsillo de los conductores, el transporte público y la economía en general.
Estos incrementos suelen justificarse por factores como la variación en los precios internacionales del petróleo, el comportamiento del dólar y el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), entre otros.
Este sábado, se conoció que el Gobierno nacional, a través de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), confirmó un nuevo incremento en el precio de los combustibles, que comenzará a aplicarse en las estaciones de servicio desde este 1 de febrero.
De interés: Gobierno anuncia incremento de $95 en gasolina y de $38 para ACPM
Según informó la Creg en la circular emitida, la gasolina aumentará en $95, por lo cual el precio promedio del galón a nivel nacional será de $15.753. Entretanto, el aumento del ACPM será de $38, alcanzando un precio promedio de $10.461.
De acuerdo con el documento de la CREG, el incremento en el precio de los combustibles está relacionado con los ajustes anuales establecidos en la estructura de costos. Estos incluyen la actualización de componentes como la indexación de la sobretasa al ACPM, el aumento en las tarifas de transporte por poliductos a nivel nacional y la variación en los costos de los biocombustibles.
No obstante, es preciso aclarar que en algunas regiones del país, los precios de la gasolina pueden ser mayores o incluso menores a este promedio, por lo cual es importante que los ciudadanos tengan claro los costos aproximados de los combustibles en sus ciudades.
Ciudades con la gasolina más barata y más cara del país
Según los datos de los precios vigentes publicados por la Creg, la ciudad que tendrá la gasolina más barata de las 13 principales del país será Pasto, con un precio promedio por galón de $13.846. Luego le siguen Cúcuta ($14.165), Cartagena ($15.789), Barranquilla ($15.831) y Bucaramanga ($15.947), para completar el top 5.
Lea también:Recuperación económica en 2025: sector de la construcción proyecta un crecimiento de hasta 2,9 %
Por su parte, la ciudad con el precio más elevado será Villavicencio, con un promedio de $16.284 por galón. Luego le siguen Cali ($16.195), Bogotá ($16.184), Manizales ($16.160) y Pereira ($16.134).
Cada alza trae consigo una reacción inmediata en distintos sectores. Para quienes dependen de su vehículo para trabajar, ya sea en el transporte de carga, de pasajeros o en actividades particulares, cada peso de más por galón representa un ajuste en su presupuesto diario. Además, estos aumentos tienden a generar un efecto en cadena, elevando los costos del transporte de mercancías y, con ello, los precios de productos básicos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp