Autoridades avanzan en la caracterización de los damnificados por el derrumbe en Medellín
Una mujer y su bebé murieron en el deslizamiento que se registró en Carambolas.
Por:
Charlyn García Vélez
Una mujer y su bebé murieron en el deslizamiento que se registró en Carambolas. Las autoridades avanzan en la caracterización de las personas afectadas por el movimiento de tierra.
Foto: La FM Medellín
La mañana estuvo marcada por el llanto desgarrador de la madre que perdió a su hija y nieta en la emergencia que se presentó en la madrugada de este viernes, en el sector María Cano del barrio Carambolas, en la comuna Nororiental de Medellín.
A las 3:00 de la mañana, ocurrió la emergencia, debido a las fuertes precipitaciones que se presentaron sobre este sector de la capital de la montaña, dejando a esta mujer y su bebé de ocho meses muertas.
El alud de tierra, generó la afectación parcial de dos viviendas y cerca de cinco desalojadas preventivamente.
La emergencia también dejó tres personas heridas, entre las que se encuentran dos jóvenes de 13 y 18 años de edad y una mujer, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial donde están recibiendo atención médica.
Lea también: Decreto de la consulta popular ya fue radicado en la Registraduría
Cristian Arrieta, uno de los afectados e hijo de la mujer que se encuentra recibiendo atención médica, indicó que su madre se encuentra estable y están a la espera de los resultados médicos.
"El deslizamiento se sintió como un temblor y todo colapsó. Vi muchas piedras, mucha tierra y después de que logramos salir sentimos los gritos de los vecinos, tratamos de ayudar pero murió la madre y la bebé", dijo Arrieta.
Mientras que, Wilson Fernando Vasco Giraldo, relató que apenas se dieron cuenta de la emergencia, salieron varios vecinos para tratar de rescatar a la madre y su bebé.
Además, explicó que la ambulancia asignada no pudo llegar hasta el lugar de la emergencia, debido al mal parqueo de los vehículos de los habitantes de este sector, que no permitieron su paso y solo lograron trasladar a las personas lesionadas en una moto de policía, gracias al uniformado Mateo Varela.
"Yo me di de cuenta porque en mi casa también nos estábamos inundando. Yo escuché el escandalo de mi mamá y cuando salgo yo corriendo, nosotros subimos y comenzamos a levantar todo el escombro y mirar como podíamos salvar a las personas, pero lastimosamente, no pudimos salvarlas", dijo Wilson Vasco.
También puede leer: Pacto Histórico formaliza su intención de ser partido único y postular un candidato en 2026
Por su parte, Carlos Quintero, director del departamento administrativo de Gestión de Riesgo de Medellín, señaló que se encuentran haciendo la caracterización de las familias damnificadas y analizando si las viviendas serán evacuadas de manera temporal o definitiva.
Desde la Alcaldía de Medellín se encuentran brindando acompañamiento psicosocial a las familias de este sector. Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad que habita en zonas de alto riesgo para que atiendan las recomendaciones de prevención y reporten cualquier situación de emergencia a las líneas oficiales.
"El deslizamiento se sintió como un temblor y todo colapsó. Vi muchas piedras, mucha tierra y después de que logramos salir sentimos los gritos de los vecinos, tratamos de ayudar pero murió la madre y la bebé": Cristian Arrieta sobre la emergencia en el nororiente de Medellin pic.twitter.com/mhIUBNYnAP
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin990) June 13, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp