Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Autoridades de la salud denuncian más de 20 ataques contra la misión médica en el Catatumbo

Sigues suspendidas las acciones extramurales en el Catatumbo

Por:

Elibardo León Estévez
Compartir:
Estetoscopio

Misión médica en el Catatumbo ha recibido varios atáques.

Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX

Sigue la preocupación en la región del Catatumbo por los constantes combates entre el ELN y las disidencias de las Farc que desde hace más de 85 días deja por los menos 100 muertes y 63 mil personas desplazadas. 

Sin embargo, una de las máximas preocupaciones en la región está relacionada con las afectaciones a la misión médica y las infracciones contra los profesionales de la salud que están ubicados en varios municipios de la zona del Catatumbo, donde incluso, desde hace varias semanas, no hay presencia de este personal en algunos puntos rurales. 

Le puede interesar: Una mujer resultó herida al caer un dron con explosivos en su vivienda, en zona del Catatumbo

Fernando Álvarez, director del Instituto Departamental de Salud, en diálogo con LA FM de RCN Radio aseguró que las últimas semanas se han presentado más de 20 ataques contra la misión médica en el Catatumbo, lo cual genera preocupación entre las comunidades y las autoridades de salud. 

"Los más de 20 ataques contra la misión médica nos dejan muy preocupados, teníamos 9 infracciones cuando tomamos la decisión de suspender las actividades extramurales dirigidas a los sectores rurales donde no podíamos seguir poniendo en riesgo la misión médica, como se presentó en el municipio de Teorama, donde a los médicos y enfermeros les tocó rodar por las vías huyendo de las balas, por eso se tomó la decisión en su momento de suspender este tipo de actividades en la zona, hasta que no se dieran las garantías, ahora, con el aumento de este tipo de infracciones, estamos aún más preocupados"; manifestó el funcionario departamental. 

Le puede interesar: Combates entre el Ejército y el GAO ELN dejan una captura y un neutralizado en Tibú

Álvarez agregó que a medida que se sigan presentando este tipo de acciones de violencia, donde esté en medio la misión médica, no se podrá continuar con la atención extramural como se venía realizando en la región.  

"A pesar del llamado de los líderes, de los alcaldes de los diferentes municipios, para que se reactiven procesos como la vacunación, nutrición, prevención odontológica y laboratorio clínico, no lo podemos hacer, si no hay garantías, en estas condiciones es imposible". 

De igual forma, las autoridades médicas han señalado que están viendo la posibilidad de reactivar este tipo de atenciones, siempre y cuando se garanticen las condiciones que, en enfrentamientos, la misión médica se respete y cese el fuego para que se permita la intervención de los profesionales. 

Una de las zonas más afectadas por esta situación, son los sectores de San Pablo, Aserrío, zona rural de Teorama, Convención, El Tarra y el sector de la Gabarra donde se siguen presentando enfrentamientos entre los grupos armados que hacen presencia en la zona. 

"Esperemos que la red de referencia y contra referencia en la región, la podamos continuar en una zona que hemos referenciado entre San Pablo, Aserrío, la parte baja de Teorama, Convención, El Tarra y el corregimiento de La Gabarra para que se permita un corredor de red de referencia de las ambulancias, cuando eso suceda, se podrá reactivar esta atención". 

Finalmente, el Instituto Departamental de Salud señaló que, a pesar de esta situación, se continúa prestando la atención básica de urgencia, con el fin de garantizar la vida de las personas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Catatumbomisión médicaAtaquesSeguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News