Avanza solución vial en Putumayo: comienza instalación de puente metálico sobre el río Negro
Esta estructura provisional permitirá reactivar el paso vehicular entre municipios del sur colombiano
Por:
Alejandra Rubio
Instalación de puente metálico sobre el río Negro, en Putumayo. El proyecto es liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) en coordinación con el Consorcio San Francisco.
Foto: Cortesía Ministerio de Transporte
La región del Putumayo da un paso clave hacia la recuperación de su conectividad vial con el inicio del montaje de un puente metálico provisional sobre el río Negro, en jurisdicción del municipio de Santiago.
La obra, impulsada por el Gobierno Nacional, busca restablecer el paso entre Mocoa y Pasto, afectado tras una emergencia que comprometió la infraestructura existente.
El proyecto es liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el Consorcio San Francisco. Las estructuras metálicas necesarias para la instalación ya llegaron a su destino desde las bodegas del Invías en Bogotá y, según lo previsto, el tránsito vehicular por esta ruta podría restablecerse en una semana.
Le puede interesar: MinDefensa dice que conspirar contra el presidente es atentar contra la Nación y será investigado
Además de ensamblar el puente, que tendrá una longitud aproximada de 25 metros, los equipos técnicos trabajarán en la cimentación de la estructura y en obras complementarias para proteger el cauce del río. Estas medidas buscan reducir riesgos asociados a futuras crecientes o deslizamientos en la zona.
Este puente es una respuesta temporal, mientras se adelantan los estudios para una solución definitivaque cumpla con altos estándares de seguridad estructural, hidráulica y geotécnica. La instalación de esta estructura metálica representa una medida de urgencia frente a la necesidad de garantizar la movilidad en una de las principales vías del sur del país.
Más noticias: El pastor Saade, jefe de gabinete, se juega hoy el futuro de los pasaportes en Colombia
El inicio de esta obra refleja el compromiso del Gobierno con las regiones más afectadas por las emergencias viales. Desde el Ministerio de Transporte se ha recalcado la importancia de actuar con rapidez y eficacia para mantener la conexión entre municipios clave del suroccidente colombiano y evitar un mayor impacto económico y social para las comunidades locales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp