Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cabecilla de las disidencias de las FARC, alias ‘Iván Mordisco’, encabeza el nuevo cartel de los más buscados en el país

'Mordisco' también esta vinculado al secuestro de 17 miembros de una misión médica en Guaviare en el 2019.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Por Néstor Gregorio Vera Fernández,  las autoridades ofrecen recompensa de más de $ 4 mil millones

Desde la muerte de Gentil Duarte en 2022, “Iván Mordisco” asumió el liderazgo de estas disidencias, conocidas como el Estado Mayor Central (EMC)

Foto: Ministerio de Defensa

El cabecilla de las disidencias de las Farc, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’ encabeza el nuevo cartel de los más buscados a nivel nacional, por quien el Gobierno Nacional esta ofreciendo una recompensa de hasta $4.450 millones.  

El Ministerio de Defensa al dar a conocer dicho cartel,  recordó que este hombre tiene más de 30 años en esa organización terrorista y ha generado terror, narcotráfico, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores y daño al medio ambiente.  

Le puede interesar: Denuncian reclutamiento de menores por parte de 'Los Pepes', 'Los Costeños' y El Clan del Golfo, en Barranquilla

El cabecilla guerrillero sería el responsable de ataques con explosivos al municipio de Morales, Cauca el pasado mes de marzo,  que dejó víctimas y destruyó viviendas. 

Igualmente es el cabecilla principal de la estructura criminal que asesinó a cuatro menores indígenas en Caquetá en el 2023, autor material del asesinato de nueve militares en San José del Guaviare en el año 2021. 

Vera Fernández también esta vinculado al secuestro de 17 miembros de una misión médica en Guaviare en el 2019, del atentado contra el Batallón de Granada, Meta, en el 2022 y del secuestro de un funcionario de la ONU en Calamar, Guaviare en el 2017. 

Lea también: Trabajadoras del Ministerio de Minas denuncian regreso de funcionario investigado por acoso sexual

Desde la muerte de Gentil Duarte en 2022, “Iván Mordisco” asumió el liderazgo de estas disidencias, conocidas como el Estado Mayor Central (EMC), que delinquen en regiones como Guaviare, Vaupés y Meta. 

Alias 'Iván Mordisco'  a ascender en las filas guerrilleras, convirtiéndose en el comandante del Frente Primero «Armando Ríos» entre 2012 y 2016, periodo en el cual se forjó como una figura clave dentro de la organización terrorista estrechando lazos con otras columnas guerrilleras. 

Alias Iván Mordisco, había intercambiado un par de mensajes con el presidente Gustavo Petro, de quien dijo que cuando lo apoyaron en su campaña no eran traquetos.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Iván mordiscocartel de los más buscadosMinisterio de DefensaDisidencia de las FarcRecompensa
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News