Calienta motores la ‘Plataforma para la concertación’
En medio de una gran expectativa esta ‘Plataforma para la concertación’ tendrá su primera actividad en Chocó.
Por:
Diana Cabrera
José Manuel Restrepo
Foto: Archivo/Ministerio de Hacienda
El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que se tiene una gran expectativa alrededor del proyecto ‘Plataforma para la concertación’ que tendrá su gran apertura en los próximos días en el departamento de Chocó.
Aseguró que todo un grupo de personas interesadas en el diálogo en la concertación estarán participando activamente recorriendo el país para que los colombianos entiendan la importancia de estos procesos.
“Uno de los caminos más importantes en la construcción de país es poder concertar, poder unir, poder reunir, poder construir colectivamente”, indicó.
Otras noticias: Juez legaliza la captura de Carlos Ledher: su abogada dice que no hay procesos en su contra
Afirmó que este movimiento surge frente a la necesidad de escuchar y dialogar de una forma respetuosa y en paz.
“El país está harto de la división, está aburrido de la camorra, de la pelea, incluso entre quienes relativamente piensan distinto, pero con propósitos comunes en las instituciones, en la libertad, en el valor del sector privado, en las oportunidades de país, justo por eso se viene construyendo una plataforma de concertación”, dijo.
Apuntó que este proyecto tiene a varios representantes de diferentes sectores del país desde la parte política hasta la económica.
“No necesariamente es una plataforma política, pero sí una plataforma de construcción de política y de ideas de país para que a partir del 2026 se pueda construir colectivamente”, subrayó.
Le puede interesar: Alcaldes solicitaron al Gobierno priorizar la seguridad y reforzar las relaciones bilaterales con naciones aliadas
Recalcó que esta plataforma estará integrada por un grupo de personas donde están Juan Daniel Oviedo, Mauricio Cárdenas, Jaime Pumarejo,María Claudia Lacouture, David Luna y José Manuel Restrepo.
“Hemos creído que este es un primer paso importante, un paso que seguramente tendrá que recoger a muchos otros actores que tienen esos propósitos de concertación, esos propósitos de construcción de país”, sostuvo.
Afirmó que es un gran reto porque van a iniciar un recorrido por diferentes regiones del país.
“Ese es el camino que se viene a continuación y por eso la primera expresión de esta plataforma será en el departamento de Chocó, en el municipio de Quibdó, para construir desde un territorio que necesita justamente construcciones colectivas, construcciones de país, allí estaremos presentes en varios escenarios, proponiendo ideas de país y de región y así estaremos recorriendo el País en distintos escenarios”, subrayó.
Dijo que se trabajará por la gente, por los colombianos en esta plataforma.
“El país necesita eso, independiente de lo anterior, seguramente algunos de los presentes en esta plataforma tendrán el interés de trabajar políticamente y es genuinamente y válido esa esa propuesta, ya veremos cuál es el camino que viene entonces a continuación para estos actores y entre tanto, de lo que se trata es de una plataforma de concertación de futuro de país y de propuestas de futuro de país”, explicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp