Capturan a 182 personas en redada nacional contra secuestro y extorsión
Los hechos sucedieron en Bogotá, Antioquia, Barranquilla, entre otras zonas.
Por:
Andrés Prieto
Captura de 182 personas por extorsión a nivel Nacional l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Gaula
El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Policía Nacional realizaron una ofensiva contra estructuras criminales dedicadas al secuestro y la extorsión en varias regiones del país.
Como resultado, se efectuaron 182 capturas en Bogotá, Antioquia y Barranquilla, afectando a diversos grupos delincuenciales y reduciendo el impacto de estas actividades ilegales en bicitaxistas, comerciantes y mineros.
Las autoridades informaron que la operación Atamante permitió la captura de 182 personas, de las cuales 118 fueron por orden judicial. Esta estrategia de seguridad, desarrollada en un periodo de entre cuatro y siete meses, se ejecutó en cinco ciudades y ocho departamentos, afectando a 14 organizaciones criminales, entre ellas el Clan del Golfo, disidencias de las Farc y bandas como 'Los Pachencas', 'Los Mexicanos', 'Los Costeños' y 'Los Motorizados'.
Durante los operativos, se incautaron 19 armas de fuego, 10 proveedores, 336 cartuchos, tres granadas, ocho motocicletas, dos vehículos y 247 equipos de comunicación, que habrían sido utilizados en la comisión de delitos.
Lea también: Señalan a gobierno Petro: Resolución podría causar 'destrucción total de la sabana'
En la localidad de Suba, Bogotá, unidades del Gaula lograron la desarticulación del grupo delincuencial Tren Cipriano, con la captura de cinco personas acusadas de extorsión. Esta banda, integrada principalmente por ciudadanos extranjeros, exigía pagos de 30.000 pesos semanales a conductores de bicitaxis en sectores de San Cipriano y Toberín.
Los delincuentes se hacían pasar por miembros del Tren de Aragua para intimidar a sus víctimas, recurriendo a agresiones físicas y hurtos de vehículos en caso de negativa al pago. Entre los capturados se encontraba alias Pure, señalado como cabecilla del grupo y encargado de coordinar los cobros y ordenar los robos de bicitaxis.
Según la investigación, esta estructura delictiva obtenía ingresos cercanos a los nueve millones de pesos mensuales por concepto de extorsión. En el operativo se incautaron cinco celulares usados para coordinar estas actividades.
Vea más: ¿A qué conductores se les embargarán sus cuentas bancarias en marzo de 2025 en Bogotá?
En Barranquilla, las autoridades capturaron a nueve integrantes de la banda 'Los Costeños-Hormiga', todos pertenecientes a una misma familia. Este grupo se dedicaba a extorsionar a comerciantes en barrios comoEl Bosque, La Paz y Pueblito.
Las investigaciones establecieron que los delincuentes amenazaban a sus víctimas con serdeclaradas "objetivo militar" si no realizaban los pagos exigidos.
Entre los capturados se encontraba alias Sharon, compañera sentimental del antiguo cabecilla Hormiga, recluido en La Picota. También fueron arrestados alias Jarito, encargado de las finanzas criminales; Porroco, jefe de sicarios, y La Vieja, responsable del control territorial.
Le puede interesar: 'Me dolió pero no tengo resentimientos': Benedetti asegura que “lo cogieron de bobo” en el consejo de ministros
En Medellín y los municipios de Segovia y Remedios, el Gaula Antioquia capturó a cuatro miembros de 'Los Topos', dedicados al secuestro extorsivo. Entre los detenidos se encontraba alias Carpeta, señalado como líder del grupo y responsable de seleccionar víctimas, en su mayoría comerciantes y mineros.
Uno de los casos investigados correspondió al secuestro de un comerciante de metales preciosos en 2023, ocurrido en una vía entre Segovia y Remedios. Los delincuentes lo retuvieron en una zona rural, amenazándolo con tortura y amputaciones si su familia no pagaba un rescate de 500 millones de pesos.
Las capturas permitieron la incautación de seis celulares empleados para coordinar las extorsiones. Los detenidos tenían antecedentes por porte ilegal de armas y otros delitos.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de secuestro o extorsión a través de la línea 165 del Gaula.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp