Capturan a cabecilla del ELN en límites entre Huila y Cauca
Alias ‘Gustavo’ o ‘El Negro’ es señalado de liderar acciones criminales en el Cauca.
Por:
Yamileth Diaz Peña
Capturan cabecilla del ELN en límites entre Cauca y Huila.
Foto: Policía Huila
En el municipio de La Plata, occidente del Huila, en operación que se desarrolló mediante una diligencia de registro y allanamiento fue capturado Alias ‘Gustavo’ o ‘El Negro’, señalado de liderar acciones criminales en Cauca.
Las autoridades llegaron hasta la zona rural del municipio donde se hizo efectiva la orden judicial emitida en su contra por los delitos de rebelión, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones.
El coronel John Robert Chavarro Romero, comandante Región 2 de Policía, indicó que “el capturado era requerido por los delitos de rebelión, homicidio agravado y porte ilegal de armas. Es señalado de liderar acciones criminales en varios municipios del Cauca, incluida la muerte de un líder social".
Lea también: Salario de congresistas seguirá intacto: proyecto de reducción se hundió nuevamente
El capturado alias ‘Gustavo’ o ‘El Negro’, es presunto cabecilla de una comisión del Grupo Armado Organizado ELN, perteneciente a la Compañía Juan Carlos Chilhueso Pazu, Junto a alias ‘El Negro’, fueron capturados en flagrancia dos presuntos colaboradores de este grupo armado, a quienes se les incautaron dos armas de fuego y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
“Según las investigaciones, alias ‘El Negro’ lideraba actividades criminales en zonas rurales de los municipios de Inzá, Totoró, Páez, La Sierra y Rosas, en el Cauca, extendiendo su influencia hasta los límites con el departamento del Huila, donde pretendía ocultarse ante la presión de las operaciones militares y policiales desplegadas en el suroccidente del país”, indicó el comandante de la Región 2 de Policía.
Los reportes ciudadanos señalan que estos individuos han sido vistos desplazándose por el corregimiento Monserrate y en los caminos que conectan con la vereda Alto Cañada, generando una ola de temor y zozobra entre las familias campesinas que habitan esta zona del occidente del departamento.
Lea aquí: Minhacienda emite decreto para anticipar impuestos de 2026 a 2025: sectores y razones clave
Las investigaciones evidenciaron que este sujeto estaría vinculado a por lo menos dos homicidios selectivos, entre ellos el del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pan de Azúcar, en el municipio de Rosas, Cauca, ocurrido el pasado 3 de abril.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir adelantando acciones que permitan restablecer la seguridad y brindar garantías a las poblaciones que hoy viven en medio de la incertidumbre.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp