Air-e anuncia alivio de deudas para más de 195.000 usuarios, ¿cómo acceder?
Usuarios de estratos 1, 2 y 3 se beneficiarán con el no cobro de deudas de más de cinco años.

Las facturas se han triplicado en la costa Caribe colombiana.
Foto: Cortesía.
Air-e, la empresa de distribución de energía eléctrica en la región Caribe anuncio que no cobrará las deudas de más de 195.000 usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
De acuerdo con información entregada, esta medida beneficiará a usuarios de estratos 1, 2 y 3 y tiene un valor total de $467.980 millones.
Lea también : Gobierno Nacional alista nuevo recorte presupuestal, ¿por cuánto será?
Air-e informó que el alivio beneficiará a 113.550 usuarios en Atlántico, 50.706 en Magdalena, 31.081 en La Guajira y 294 en Bolívar, lo que representa una reducción cercana al 10% del total de la cartera de usuarios de la empresa.
“Sabemos que una deuda acumulada puede representar una gran preocupación en los hogares, limitando su capacidad de acceder a un servicio público esencial”, señaló Diana Bustamante, agente interventora de Air-e.
En ese mismo sentido, sostuvo que esta acción también se realiza como parte del plan de intervención que se inició bajo la directriz de Edwin Palma Egea, el saliente agente especial y actual ministro de Minas y Energía.
La reducción del 25% en la cartera de los beneficiarios ya ha comenzado a reflejarse en los saldos de las facturas de marzo, ofreciendo un respiro para las familias que, debido a la crisis económica, han tenido dificultades para cumplir con sus obligaciones de pago.
Además de este alivio, Air-e ha habilitado un plan de financiación para los usuarios que aún tengan saldos pendientes, permitiendo la normalización de sus pagos mediante acuerdos que se adapten a su capacidad de pago.
Lea también : Fitch Ratings reafirma calificación de Colombia en BB+, pero cambia perspectiva de estable a negativa
Los usuarios podrán formalizar estos acuerdos de pago a través de la línea de atención 115, el WhatsApp 313 430 00 00, las oficinas comerciales o los gestores de cobro de la empresa.
Air-e hace un llamado a sus usuarios para que se acerquen y aprovechen esta oportunidad de regularizar sus cuentas y evitar posibles medidas de suspensión del servicio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp