Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alcaldía de Valledupar confirma medidas y restricciones para el Festival Vallenato

La alcaldía de Ernesto Orozco anunció la implementación de varias restricciones durante los días del Festival Vallenato.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Plaza Alfonso López de Valledupar

Plaza Alfonso López de Valledupar.

Foto: Colprensa

Valledupar celebra la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento dedicado a la difusión de este importante género musical. Las actividades comenzaron el sábado 26 de abril, aunque la programación oficial está prevista entre el miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo. La agenda incluye actividades culturales, presentaciones musicales y competencias relacionadas con los distintos estilos del vallenato.

Entre los primeros actos se realizó el desfile de Jeep Willys Parranderos, organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Esta iniciativa, que se realiza desde 2009, consistió en un recorrido por varias zonas de la ciudad con la participación de numerosos vehículos adaptados para este tipo de muestra.  

También comenzaron las fases preliminares de los concursos de acordeoneros en distintas categorías: infantil, juvenil, aficionado y reina mayor. Los participantes interpretan los aires tradicionales del vallenato como son, paseo, merengue y puya.  

De interés: Festival Vallenato: los 5 mejores planes para hacer en Valledupar y sus alrededores

La ciudad de Valledupar reporta una alta afluencia de personas durante el desarrollo del festival. Visitantes de diferentes departamentos, así como de otros países, se desplazan hacia la capital del Cesar para asistir a los eventos. Ante esta situación, las autoridades locales han puesto en marcha un conjunto de medidas de control y prevención para manejar el flujo de público en espacios públicos y garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos.

La alcaldía de Ernesto Orozco anunció la implementación de varias medidas durante los días del Festival Vallenato. Por un lado, se restringió la circulación de motocicletas desde el 30 de abril a las 7 de la noche, hasta el 4 de mayo a las 6 de la mañana.  

Esto, teniendo en cuenta que, según la Policía Nacional, la moto es el vehículo más utilizado para cometer delitos. Además, la medida se tomó con el objetivo de alivianar el tráfico y que los asistentes a los eventos puedan movilizarse con mayor facilidad. Quienes incumplan la restricción de las motos, podrían recibir multas que llegan a los $711.750.

No obstante, cabe aclarar que para esta medida se establecieron excepciones como miembros de la Fuerza Pública, autoridades de tránsito, organismos de seguridad del Estado, empresas de seguridad privada legalmente constituidas, organismos de socorro y periodistas, siempre y cuando estén en el ejercicio de sus funciones y debidamente identificados, así como a las empresas de mensajería formalmente registradas.

Por otro lado, el acceso al balneario estará restringido todos los días del festival desde las 5 de la tarde hasta las 5 de la mañana del día siguiente, con el fin de evitar incidentes durante la noche.  

¿Ya conoces los horarios de circulación para motocicletas durante el Festival Vallenato?

? Toma atenta nota al siguiente video y entérate de los detalles de esta medida que busca garantizar la seguridad de todos los asistentes. pic.twitter.com/Xr5rG4E5Sz

— Alcaldía de Valledupar (@AlcaldiaVpar) April 29, 2025

En Valledupar también se prohibió el transporte de escombros, mudanzas o cilindros de gas en ningún tipo de vehículos, desde las 6 de la mañana del 30 de abril hasta la misma hora del 4 de mayo.

Lea también: Así será la inauguración del Festival Vallenato: habrá revista musical y puesta en escena en homenaje a Omar Geles

Otra de las medidas anunciadas por la alcaldía fue los horarios para la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad. Los establecimientos que vendan alcohol podrán operar desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la mañana del día siguiente, mientras que en los conciertos autorizados la venta de estas bebidas se suspenderá una hora antes finalizar el evento. 

Artistas que se presentarán en el Festival Vallenato

  • 1 de mayo

En esta fecha se presentará Chayanne, quien participará por primera vez en el festival con un repertorio centrado en los temas que lo consolidaron en la música romántica en la región. También harán parte de esta jornada artistas colombianos como Peter Manjarrés, Kapo y Mono Zabaleta. Además, tendrá lugar “El Legado”, un espacio dedicado al homenajeado de este año, con presentaciones de Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles.

  • 2 de mayo  

Durante esta jornada, el espectáculo principal será “Los silvestrazos de Omar Geles”, a cargo de Silvestre Dangond, quien interpretará las composiciones grabadas del autor homenajeado. La programación también incluirá a Luis Alfonso, representante del género popular; Beéle, con una propuesta desde la música urbana; y el Churo Díaz, con un repertorio vallenato.

  • 3 de mayo  

Esta jornada contará con la participación de dos invitados internacionales: Pepe Aguilar, con música mexicana, y Gilberto Santa Rosa, desde el género salsa. También se presentarán Elder Dayan, y dos figuras del vallenato tradicional, Poncho Zuleta y Beto Zabaleta, completando la lista de artistas programados para el cierre en el Parque de la Leyenda Vallenata. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ValleduparFestival VallenatoFestival de la Leyenda VallenataParque de la Leyenda VallenataRestricción vehicular
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News