Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alerta de protestas en la universidad del Atlántico por presuntas irregularidades en la elección del rector

Estudiantes denuncian que un candidato no cuenta con los requisitos para rector.

Por:

Renán Fontalvo Donado
Compartir:
Universidad del Atlántico

Foto: Colprensa

La Policía Metropolitana de Barranquilla emitió código de alerta ante posibles manifestaciones en la Universidad del Atlántico, donde el inconformismo crece por los retrasos en la elección del nuevo rector.

La comunidad estudiantil espera el pronunciamiento de la Procuraduría, que investiga recusaciones contra los miembros del Consejo Superior, mientras la tensión interna va en aumento.

La alerta fue emitida por el mismo general de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Edwin Urrego, quien aseguró que en la ciudad hay un punto crítico, donde están poniendo toda la atención institucional, por protestas que se podrían presentar tras los retrasos que ha tenido la elección del nuevo rector de la universidad del Atlántico. 

Lea también: Escándalo en Medellín: estudiante de último semestre de la Universidad Nacional apareció muerta tras ser secuestrada por grupos armados

La elección se retrasó, porque hubo una serie de recusaciones en contra de los miembros del Consejo Superior de la universidad, quienes son los que eligen al rector. Uno de los que también salió salpicado el gobernador Eduardo Verano por ser el presidente del consejo.

Esto sin duda ha generado tensión durante todo el mes de octubre, y por eso la policía emitió la alerta de desmanes y saboteo en la ciudad. 

Lo que indicó el general de la Policía de Barranquilla fue que "el único punto de atención en este momento es la Universidad del Atlántico, donde posiblemente se podría generar algunos inconformismos porque está muy polarizada la elección del nuevo rector".

La alerta de desmanes existe, por los retrasos en la elección y porque los estudiantes aseguran que hay corrupción en el proceso, aseveran que hubo compra de votos para elegir a un candidato a la rectoría, que sería alfil a los políticos de la ciudad. 

El estudiante que hizo la denuncia, aseguró que "hay un candidato que hoy no cumple con las exigencias para ser rector de la Universidad del Atlántico. Su nombre es Layton Barrios, no cumple las horas docentes ni tampoco las horas administrativas y detrás de él, hay un oscuro panorama, porque quienes lo promocionan quieren ejercer poder externo para utilizar la Universidad del Atlántico como un medio político, para las próximas elecciones presidencias y para las próximas elecciones del congreso que serán en el 2026".

Añadió que, "así mismo, sabemos de antemano que estuvieron comprando la conciencia de los estudiantes, ofreciendo al voto a $150.000 pesos y compraron líderes, despidieron a más de 250 personas de la alcaldía de Barranquilla, para así intimidar a las personas que trabajan dentro de la Universidad del Atlántico".

Le puede interesar: Empresario denuncia al director de la SAE por agresión y él responde que tiene videos que prueban su inocencia

Ante dichas recusaciones, la universidad y los estudiantes esperan la respuesta por parte de la Procuraduría General de la Nación, quien evalúa los señalamientos en contra de los miembros del consejo para determinar si tienen facultad de elegir o no al rector.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Policía MetropolitanaBarranquillaProcuraduría Genera de la NaciónConsejo Superior
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News