Anuncian Transporte acuático para Cartagena, ¿cuándo se implementará?
El sistema de transporte acuático conectará la Ciénaga de la Virgen, la bahía de Cartagena y los cuerpos de agua internos de la ciudad.

La implementación de un sistema de transporte acuático en la ciudad está proyectada para diciembre de 2025.
Foto: Captura Google Maps del puente Benjamín Herrera
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, realizó un anuncio repentino sobre la implementación de un sistema de transporte acuático en la ciudad para diciembre de 2025.
El anuncio lo hizo desde la ciudad de Montería, en el marco de la Liga de Alcaldes del Caribe, tras conocer el funcionamiento del sistema de transporte fluvial Businú.
De acuerdo con el mandatario, el plan incluye la construcción de un nuevo puente sobre la Laguna de El Cabrero, que reemplazará al puente Benjamín Herrera, por lo que, la nueva estructura permitirá la navegabilidad del Canal de Juan Angola.
Estas obras incluyen la desaparición del puente Benjamín Herrera, con una nueva estructura de dos carriles lo que no solo facilitará la navegabilidad del Canal de Juan Angola, sino que, además conectará a sectores como El Papayal con zonas como La Unión, Canapote, El Cabrero, San Pedro y Libertad, Torices, Daniel Lemaitre y el Siete de agosto.
Lea también: Alcaldes del Caribe proponen bolsa regional para reducir costos de la energía
El alcalde Turbay también anunció la reactivación de los proyectos Eje 1 y Eje 2, que buscan mejorar la movilidad y la integración del transporte terrestre y acuático en Cartagena.
Estos ejes permitirán la construcción de nuevos puentes y corredores viales que facilitarán el tránsito de personas y mercancías, al tiempo que garantizarán un mayor aprovechamiento de los cuerpos de agua como vías de transporte.
“La experiencia de Montería con Businú nos demuestra que el transporte fluvial es una alternativa viable y necesaria para optimizar la movilidad urbana. En Cartagena, tenemos una oportunidad inmejorable para integrar un sistema similar que conecte nuestras ciénagas, canales y la bahía con un modelo de transporte sostenible, eficiente y adaptado a nuestras necesidades”, señaló Turbay durante su intervención.
Lea además: Tragedia en minas de Bolívar: padre e hijo entre los tres muertos en menos de 24 horas
Y resaltó: “gracias a la Liga, pudimos conocer el gran proyecto de Businú, con el que Montería nos impulsa con este ejemplo espectacular a que nos atrevamos a decir: en Cartagena habrá transporte acuático en diciembre de 2025”.
El alcalde destacó que, actualmente, las embarcaciones del Businú están siendo fabricadas en los astilleros de Cotecmar, en Cartagena, lo que demuestra la capacidad industrial de la ciudad para desarrollar este tipo de soluciones de movilidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp