Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Arranca 'Cumbre de alcaldes del Caribe en Cartagena': estará Dumek Turbay, Alex Char y Juan Fernando Cristo

Se abordarán las tarifas de energía, financiación de Afinia, descentralización y políticia.

Por:

Delcy Liliana de Ávila Mejía
Compartir:
La Popa, Cartagena de Indias

La Popa, Cartagena de Indias.

Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

En el contexto político actual de Colombia por las próximas elecciones presidenciales de 2026, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anunció la formación de una nueva 'Liga de Alcaldes del Caribe'. Esa iniciativa reúne a los principales mandatarios de ciudades capitales e intermedias de la Región Caribe, con el objetivo de fortalecer la región y reivindicar sus intereses a nivel nacional.

El evento inaugural de esta alianza que será desde las 9 de la mañana de este jueves 13 de febrero, tiene como propósito "articular esfuerzos para enfrentar el rezago histórico que la región ha experimentado", según Turbay.

A través de la creación de esta 'Liga Caribe de Alcaldes', se busca generar una voz unificada que abogue por los intereses del Caribe en temas clave como la seguridad, los servicios públicos, la infraestructura, el Sistema General de Regalías y la reforma al Sistema General de Participación (SGP).

Lea aquí: “El Gobierno se tomó ‘a la brava’ la ESE Cartagena”: Dumek Turbay tras intervención de la Supersalud

La propuesta que recibe el respaldo de al menos seis alcaldes de ciudades claves como Montería, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, Riohacha y Valledupar, prevé lograr una descentralización que otorgue mayor autonomía a la región. Según Turbay, este encuentro también mostrará la fuerza política que tiene esta zona del país de cara a las jornadas políticas del próximo año.

"Es fundamental que podamos tener una visión regionalizada y trabajar de manera coordinada para traer soluciones concretas para el Caribe colombiano", destacó el alcalde de Cartagena, quien resaltó que la región representa casi el 22% de la población nacional, con 12 millones de habitantes.

Siga leyendo: Fiscalía evalúa veracidad de documento del 'Oso Yogui' sobre supuestos casos de corrupción que vinculan al alcalde Char

En este primer encuentro, además de los alcaldes, se espera la participación de altos funcionarios del Gobierno como el aún exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien a pesar de haber presentado su renuncia definitiva, cumplirá funciones hasta el 15 de febrero.

También sonaba el exministro de Defensa, Iván Velázquez. Sin embargo, por la crisis ministerial que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro presentó su renuncia y es probable que no asista. 

Por su parte, el exdirector de la Policía Nacional, general William Salamanca, estaba confirmado pero fue cancelado por su reciente retiro de la institución. Igualmente, se espera la presencia de Gilberto Toro, director de la Federación Colombiana de Municipios. 

En el evento estará Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias; Alejandro Char, alcalde de Barranquilla; Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta; Hugo Kerguelén, alcalde de Montería; Ernesto Miguel Orozco, alcalde de Valledupar y Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo

Además, estarán gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba y Eduardo Verano, del Atlántico

A medida que se aproximan las elecciones de 2026, la 'Liga Caribe de Alcaldes' tiene la intención de consolidarse como un actor político clave en la región, buscando incidir en las decisiones que afectan al país y garantizar que los intereses del Caribe colombiano sean prioritarios en la agenda nacional.

"Debemos ser conscientes de que el futuro es nuestro y debemos construirlo juntos", concluyó Turbay, quien enfatizó que esta nueva alianza promete ser un factor determinante en la política de la región y del país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Alex CharCumbreCartagenaJuan Fernando Cristo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News