Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Así será el 'Gran Malecón del Mar' en Cartagena

La primera fase del Malecón del Mar inicia su licitación en diciembre de 2024 según indicó el alcalde Dumek Turbay Paz.

Por:

Delcy Liliana de Ávila Mejía
Compartir:
Diseño Malecón del Mar Cartagena

Diseño Malecón del Mar Cartagena.

Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, presentó oficialmente en la tarde de este miércoles 16 de octubre la primera fase del 'Gran Malecón del Mar', un proyecto que contempla 8,7 kilómetros de frente al mar y que busca transformar la infraestructura turística y urbana de la ciudad.

La licitación para esta fase inicial, que abarcará cinco kilómetros desde Playa Azul en La Boquilla hasta Las Tenazas en la Avenida Santander, comenzará en diciembre de 2024.

Lea aquí: Killer, el perro policía que lucha contra las drogas en Cartagena

Este malecón incluirá múltiples componentes, como senderos peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales, espacios lúdicos y deportivos, y zonas de esparcimiento.

Según la administración, el proyecto tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, promover el turismo sostenible en la ciudad e incluso batallar con grandes destinos a nivel mundial.

Los principales elementos del primer tramo del malecón son:

  • 5,174 metros lineales de sendero peatonal
  • 3,763 metros lineales de ciclorrutas
  • 59,306 m² de zonas verdes
  • 510 unidades de parqueaderos
  • 14 plazoletas de conexión.

Le puede interesar: Según el Ideam, paso de onda tropical No. 44 activará lluvias en el Caribe y San Andrés

El desarrollo del malecón también contempla la creación de un Centro de Atención al Turista y varios puntos de información para los visitantes. Además, se incluirán instalaciones sanitarias y zonas de aprovechamiento económico.

El diseño del proyecto fue realizado por la firma Cartagenera de Ingeniería SAS, la cual se encargó de los estudios y diseños necesarios para la adecuación de los perfiles viales en la Avenida Santander desde mayo de este año.

La obra se ejecutará en varios sectores:

  1. Entre Playa Azul y la curva del barrio Crespo: 1,088 metros lineales, que incluirán senderos y un Centro de Atención al Turista.
  2. De Crespo a Marbella: 1,666 metros lineales, enfocados en la integración peatonal y ciclista.
  3. Marbella: 1,073 metros lineales, donde se destacará el monumento “Letras de Cartagena”.
  4. Desde Marbella hasta Las Tenazas: 1,208 metros lineales, con zonas para deportes de playa y áreas recreativas.

Siga leyendo: Descartan construcción de relleno sanitario en El Carmen de Bolívar por afectaciones al medio ambiente

"El malecón también se compromete a mejorar el sistema de drenaje y la seguridad vial, asegurando que la infraestructura sea adecuada para el creciente número de turistas que visita Cartagena cada año", indicó el alcalde Turbay en medio de su intervención. 

Así mismo señaló durante el encuentro que la expectativa es que dichas obras sean entregadas antes de que culmine su administración en el año 2027.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CartagenaMalecónDumek Turbay Pazavenida santander
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News