Asociación de Salud Pública pide investigar muerte de jóvenes por manipulación de sustancias químicas en Bolívar
Según la Asociación Colombiana de Salud Pública, es importante que se investigue estos casos que generan preocupación en la comunidad.
Por:
Diana Cabrera
Los jóvenes estarían trabajando en la limpieza de un pozo subterráneo.
Foto: Tomada de Redes Sociales
La Asociación Colombiana de Salud Pública, mostró su preocupación tras la muerte de cinco jóvenes en el barrio Pueblo Nuevo del municipio de San Juan Nepomuceno, departamento de Bolívar, tras inhalar una sustancia química desconocida mientras realizaban labores de impermeabilización en un tanque de almacenamiento de agua.
La médica y vocera de la entidad Dionne Cruz señaló que es importante que las autoridades investiguen lo sucedido con estos jóvenes que resultaron afectados por inhalar una sustancia química desconocida mientras realizaban labores de impermeabilización de un tanque de almacenamiento de agua.
“Hacemos un llamado a las autoridades competentes para garantizar que este caso sea esclarecido y que se implementen protocolos de bioseguridad adecuados en actividades que impliquen exposición a productos químicos”, indicó.
Afirmó que se necesita una reforma de las medidas de bioseguridad cuando se entra en contacto con alguna sustancia química.
“Pedimos que a nivel nacional implementemos protocolos de bioseguridad adecuados en actividades que implican exposición a productos químicos, tenemos claridad que la mezcla de estos productos requiere de unos protocolos estrictos en cuanto a su manejo”, aseguró.
Apuntó que es importante mantener la capacitación del personal para que tenga las herramientas y el conocimiento necesario frente a estos trabajos.
“De igual manera, instamos a reforzar la capacitación en prevención de riesgos laborales y en el uso de equipos de protección personal”, manifestó.
Afirmó que las ARL tienen un papel fundamental, lo mismo que el uso de equipos de protección cuando hay manipulación o transporte de sustancias químicas que pueden ser altamente tóxicas y letales.
“Es fundamental unir esfuerzos para determinar la causa de este grave evento y tomar medidas preventivas que permitan promover ambientes laborales seguros y que favorezcan la protección de la salud de todos los colombianos”, puntualizó.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud de Bolívar, los jóvenes habrían usado varios productos como cloro, sika y detergente en polvo sin mascarilla protectora y, al momento de ingresar al pozo, uno de ellos se desvaneció, los demás al percatarse del desplome de su compañero, entraron a rescatarlo y también fueron cayendo dentro del depósito.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp